Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Colegio de Arquitectos de Pichincha: cuenten con nosotros para hacer evaluaciones técnicas de manera inmediata

Por: Guayasamín. Handel [presidente del Colegio de Arquitectos de Pichincha].
Editor: Quito RTU 2016-04-18Descripción: p.Tema(s): preventivos/ presidente del Colegio de Arquitectos de Pichincha/tragedia terremoto/varias provincias del país/más afectadas/Manabí/Esmeraldas/ tragedia humanitaria/ importancia de actuar/responsabilidad en el manejo de las construcciones/ población civi/profesionales del sector inmobiliario/y las autoridades locales y gubernamentales / “aprender de las situaciones negativas” /y cumplir con las normas técnicas/precautelar la seguridad humana/emplazó a formar colectivos profesionales voluntario/actuar de manera humanitaria y solidariaClasificación CDD: TV-2386 Resumen: Handel Guayasamín, presidente del Colegio de Arquitectos de Pichincha, manifestó su pesar por la tragedia humanitaria y advirtió la importancia de actuar con responsabilidad en el manejo de las construcciones, esto ante la enorme cantidad de inmuebles desplomados en las zonas de desastre que dejaron miles de víctimas. Guayasamín emplazó a la población civil, profesionales del sector inmobiliario y las autoridades locales y gubernamentales a “aprender de las situaciones negativas” y cumplir con las normas técnicas. Guayasamin destacó la importancia de las normas técnicas para precautelar la seguridad humana y lamentó que no se apliquen en la mayoría de casos. El arquitecto estimó que el daño asciende entre un 80% y 90%, en el caso de Pedernales, y emplazó a formar colectivos profesionales voluntarios que vayan a hacer verificaciones de cada una de las edificaciones. “Debemos actuar de manera humanitaria y solidaria ante estos eventos”. Advirtió que puede ser necesaria la demolición de alguna infraestructura para evitar más tragedias y resaltó la necesidad de la difusión de elementos preventivos en construcciones. (Ecuador en Vivo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-2386 (Navegar estantería) Disponible TV-2386
Reservas Totales: 0

Handel Guayasamín, presidente del Colegio de Arquitectos de Pichincha, manifestó su pesar por la tragedia humanitaria y advirtió la importancia de actuar con responsabilidad en el manejo de las construcciones, esto ante la enorme cantidad de inmuebles desplomados en las zonas de desastre que dejaron miles de víctimas. Guayasamín emplazó a la población civil, profesionales del sector inmobiliario y las autoridades locales y gubernamentales a “aprender de las situaciones negativas” y cumplir con las normas técnicas. Guayasamin destacó la importancia de las normas técnicas para precautelar la seguridad humana y lamentó que no se apliquen en la mayoría de casos. El arquitecto estimó que el daño asciende entre un 80% y 90%, en el caso de Pedernales, y emplazó a formar colectivos profesionales voluntarios que vayan a hacer verificaciones de cada una de las edificaciones. “Debemos actuar de manera humanitaria y solidaria ante estos eventos”. Advirtió que puede ser necesaria la demolición de alguna infraestructura para evitar más tragedias y resaltó la necesidad de la difusión de elementos preventivos en construcciones. (Ecuador en Vivo)


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha