Ramiro Crespo: Existe una mala administración de los recursos económicos del país
Por: Crespo, Ramiro [analista económico].
Editor: Quito RTU 2016-04-04Descripción: p.Tema(s): impuestos/analista económico/economía/Asamblea Nacional/Gobierno Nacional/ Ley Orgánica de Finanzas Públicas/propuesta del Ejecutivo/situación económica/ mala administración económica de los recursos/recaudación IVA/impuesto a la renta/nuevos impuestos/no es política salud pública/incremento de precios a siertos productos/dinero electrónico/ecuatorianos/dinero inorgánico/incremento de desempleo/financiamiento fiscal/inversión/Refineria del PacíficoClasificación CDD: TV-2294 Resumen: Ramiro Crespo, analista económico, otorgó una lectura sobre la Ley Orgánica de Finanzas Públicas propuesta por el Ejecutivo. El analista manifestó un panorama pesimista sobre la situación económica y acusó a una mala administración económica de los recursos. Afirmó que, al recaudarse menos por concepto de IVA e Impuesto a la Renta, el Gobierno ha formulado nuevo impuestos. Crespo descartó que se trate de una política de salud pública el incremento de cigarrillos y bebidas alcohólicas. Así mismo, mantuvo reparos con el uso de dinero electrónico, promovido en la reforma, “los ecuatorianos no confían en el dinero electrónico porque puede ser inorgánico”, advirtiendo de un posible incremento de desempleo. El analista comparó la necesidad de financiamiento fiscal con la inversión en la Refinería del Pacífico que representa cuatro veces lo que se quiere recaudar. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2294 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2294 |
Ramiro Crespo, analista económico, otorgó una lectura sobre la Ley Orgánica de Finanzas Públicas propuesta por el Ejecutivo. El analista manifestó un panorama pesimista sobre la situación económica y acusó a una mala administración económica de los recursos. Afirmó que, al recaudarse menos por concepto de IVA e Impuesto a la Renta, el Gobierno ha formulado nuevo impuestos. Crespo descartó que se trate de una política de salud pública el incremento de cigarrillos y bebidas alcohólicas. Así mismo, mantuvo reparos con el uso de dinero electrónico, promovido en la reforma, “los ecuatorianos no confían en el dinero electrónico porque puede ser inorgánico”, advirtiendo de un posible incremento de desempleo. El analista comparó la necesidad de financiamiento fiscal con la inversión en la Refinería del Pacífico que representa cuatro veces lo que se quiere recaudar. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.