Eduardo Del Pozo: Gobierno Central le debe 72 millones de dólares al Municipio de Quito
Por: Del Pozo, Eduardo [edil del movimiento CREO].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-03-22Descripción: p.Tema(s): retraso/edil delo movimiento CREO/economía/Gobierno Nacional/Ministerio de Economía/finanzas/Municipio de Quito/adeuda/meses atrasos/asignaciones presupuestarias/ingresos permanentes entrega a los GADScompetencia de movilidad/multas de tránsito no transferidas/impuesto al valor agregadoClasificación CDD: TV-2212 Resumen: El Gobierno Central le adeuda al Municipio de Quito 72 millones de dólares por concepto de dos meses de atraso en las asignaciones presupuestarias. Así lo dijo el edil Eduardo Del Pozo, del movimiento Creo, esto -dijo- lo tiene "sumamente preocupado". Esa cantidad Del Pozo la desglosó así: 50 millones de dólares que tienen que ver con el 15 % de los ingresos permanentes que se entregan a los GADs; tampoco ha transferido los valores por la competencia de movilidad; adicionalmente, las multas de tránsito que pagan los quiteños tampoco han sido transferidas (12 millones de dólares); otros 7 millones corresponde al impuesto al valor agregado. Esta situación -dijo- perjudica a los quiteños, a los ciudadanos, porque se reflejan en menos servicios, en menos acceso a la obra pública, menos pavimentación, menos vías, etc. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2212 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2212 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El Gobierno Central le adeuda al Municipio de Quito 72 millones de dólares por concepto de dos meses de atraso en las asignaciones presupuestarias. Así lo dijo el edil Eduardo Del Pozo, del movimiento Creo, esto -dijo- lo tiene "sumamente preocupado". Esa cantidad Del Pozo la desglosó así: 50 millones de dólares que tienen que ver con el 15 % de los ingresos permanentes que se entregan a los GADs; tampoco ha transferido los valores por la competencia de movilidad; adicionalmente, las multas de tránsito que pagan los quiteños tampoco han sido transferidas (12 millones de dólares); otros 7 millones corresponde al impuesto al valor agregado. Esta situación -dijo- perjudica a los quiteños, a los ciudadanos, porque se reflejan en menos servicios, en menos acceso a la obra pública, menos pavimentación, menos vías, etc. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.