Reformas laborales camufladas vulneran derechos del trabajador, según Juan Varela
Por: Varela, Juan [vicepresidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias Trabajadores].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-02-26Descripción: p.Tema(s): reformas/vicepresidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias Trabajadores/Gobierno Nacional/Ministerio del Trabajo/Asamblea Nacional/Alianza País/reformas laborales/Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social/manera camuflada/ disminución del salarios/inconstitucional/paro empresarial /disminución horas de trabajo/aumentan de 8 a 10 horas por jornada de trabajo para no pagar las horas extrasClasificación CDD: TV-2149 Resumen: El vicepresidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias Trabajadores, Juan Varela, al comentar las reformas laborales propuestas por el Ejecutivo, dijo que hay varios ejes que se pretender pasar de manera camuflada: la disminución del salarios, que es inconstitucional; el tema del paro empresarial que se plantea para disminuir las horas de trabajo; y, se aumentan de 8 a 10 horas por jornada de trabajo para no pagar las horas extras. Sobre las declaraciones del ministro de Trabajo que previamente deberá haber un acuerdo entre empresarios y trabajadores, Varela explicó que la Constitución establece que no se pueden renunciar a los derechos, además de progresivos, y la regresión de estos es inconstitucional.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2149 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2149 |
El vicepresidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias Trabajadores, Juan Varela, al comentar las reformas laborales propuestas por el Ejecutivo, dijo que hay varios ejes que se pretender pasar de manera camuflada: la disminución del salarios, que es inconstitucional; el tema del paro empresarial que se plantea para disminuir las horas de trabajo; y, se aumentan de 8 a 10 horas por jornada de trabajo para no pagar las horas extras. Sobre las declaraciones del ministro de Trabajo que previamente deberá haber un acuerdo entre empresarios y trabajadores, Varela explicó que la Constitución establece que no se pueden renunciar a los derechos, además de progresivos, y la regresión de estos es inconstitucional.
No hay comentarios para este ítem.