Ministro: reforma laboral no es un regreso a la flexibilización neoliberal
Por: Berrezueta, Leonardo [ministro del Trabajo].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-02-25Descripción: p.Tema(s): reformas/Ministerio del Trabajo/Gobierno Nacional/Asamblea Nacional/Alianza País/reformas laborales/proyecto de Ley Orgánica para la Optimización de la Jornada Laboral/y Seguro de Desempleo) /carácter/urgente económico/gran acuerdo/empleo para precautelar y generar plazas de trabajo/reducción horas de trabajo/ni reducir salario/previo acuerdo/entre empleadores/y trabajadores/previa autorizaciónClasificación CDD: TV-2138 Resumen: El ministro del Trabajo, Leonardo Berrezueta explicó que con las reformas laborales (proyecto de Ley Orgánica para la Optimización de la Jornada Laboral y Seguro de Desempleo) presentadas por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional con el carácter de urgente económico, se apela a una "gran acuerdo" por el empleo para precautelar y generar plazas de trabajo. Según el funcionario, el Gobierno con estos cambios legales "no ha pensado reducir un solo centavo al salario de los trabajadores ni aumentar un minuto más a la jornada de 40 horas semanal, estamos planteando que previo un acuerdo entre empleadores y trabajadores, previa autorización del Ministerio del Trabajo, y bajo circunstancias extremas como la falta de liquidez, de baja en las ventas, se pueda trabajar hasta 30 horas semanal". El trabajador -dijo- ganará las seis horas que pueda laborar sobre la base del salario mínimo unificado, y el empleador pagará el 100 % sobre el último salario que percibía el empleado. Mientras tanto las empresas, mientras dure este régimen especial, no podrán declarar utilidades.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2138 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2138 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El ministro del Trabajo, Leonardo Berrezueta explicó que con las reformas laborales (proyecto de Ley Orgánica para la Optimización de la Jornada Laboral y Seguro de Desempleo) presentadas por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional con el carácter de urgente económico, se apela a una "gran acuerdo" por el empleo para precautelar y generar plazas de trabajo. Según el funcionario, el Gobierno con estos cambios legales "no ha pensado reducir un solo centavo al salario de los trabajadores ni aumentar un minuto más a la jornada de 40 horas semanal, estamos planteando que previo un acuerdo entre empleadores y trabajadores, previa autorización del Ministerio del Trabajo, y bajo circunstancias extremas como la falta de liquidez, de baja en las ventas, se pueda trabajar hasta 30 horas semanal". El trabajador -dijo- ganará las seis horas que pueda laborar sobre la base del salario mínimo unificado, y el empleador pagará el 100 % sobre el último salario que percibía el empleado. Mientras tanto las empresas, mientras dure este régimen especial, no podrán declarar utilidades.
No hay comentarios para este ítem.