Diego Salgado: “La Reforma Laboral busca ser la chaucherita del señor Presidente”
Por: Cayambe, Fausto [ asambleísta por Alianza PAIS].
Colaborador(es): Salgado, Diego [asambleísta del movimiento CREO].
Editor: Quito RTU 2016-02-25Descripción: p.Tema(s): reformas/Asamblea Nacional/Alianza País/movimiento CREO/Gobierno Nacional/Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social/Ministerio de Trabajo/trabajadores/análisis/iniciativa del Ejecutivo /proyecto de Ley Orgánico/ Optimización de la jornada laboral /carácter económico urgente/oficialismo destacó/ beneficios fundamentales nueva ley/Código de Trabajo/migración del Seguro de Cesantía/hacia un Seguro de Desempleo/ posibilidad de reducir las horas laborables de ocho a seis/como medida de protección del empleo/oposición/preocupación/no aporte estatal reforma/ mantenimiento de la liquidez del fondo de Seguridad SocialClasificación CDD: TV-2137 Resumen: Fausto Cayambe, asambleísta por Alianza PAIS; y Diego Salgado, asambleísta por el movimiento Creo, analizaron la iniciativa del Ejecutivo sobre el proyecto de Ley Orgánico para la Optimización de la jornada laboral que se está tratando con carácter económico urgente en la Asamblea. Cayambe destacó tres beneficios fundamentales de la nueva ley: la protección del empleo existente, la protección del trabajador y la generación de nuevo empleo. Aclaró que se trabaja en reformar el artículo 52 y 82 del Código de Trabajo, así como la migración del Seguro de Cesantía hacia un Seguro de Desempleo y la posibilidad de reducir las horas laborables de ocho a seis, como medida de protección del empleo. Diego Salgado, por su parte se opuso a la medida. Mostró preocupación porque, a su criterio: “la ley busca ser la chaucherita del Presidente saliente”. Argumentó que no existe aporte estatal en la reforma, puesto que se prioriza el mantenimiento de la liquidez del fondo de Seguridad Social que está controlado por el Gobierno. “Hay que acordarse que el Gobierno tiene problemas de liquidez”, apuntó. Recordó, además, que en 2013 en calidad de Asambleísta, Salgado presentó un proyecto de ley de empleo juvenil que fue archivado.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2137 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2137 |
Fausto Cayambe, asambleísta por Alianza PAIS; y Diego Salgado, asambleísta por el movimiento Creo, analizaron la iniciativa del Ejecutivo sobre el proyecto de Ley Orgánico para la Optimización de la jornada laboral que se está tratando con carácter económico urgente en la Asamblea. Cayambe destacó tres beneficios fundamentales de la nueva ley: la protección del empleo existente, la protección del trabajador y la generación de nuevo empleo. Aclaró que se trabaja en reformar el artículo 52 y 82 del Código de Trabajo, así como la migración del Seguro de Cesantía hacia un Seguro de Desempleo y la posibilidad de reducir las horas laborables de ocho a seis, como medida de protección del empleo. Diego Salgado, por su parte se opuso a la medida. Mostró preocupación porque, a su criterio: “la ley busca ser la chaucherita del Presidente saliente”. Argumentó que no existe aporte estatal en la reforma, puesto que se prioriza el mantenimiento de la liquidez del fondo de Seguridad Social que está controlado por el Gobierno. “Hay que acordarse que el Gobierno tiene problemas de liquidez”, apuntó. Recordó, además, que en 2013 en calidad de Asambleísta, Salgado presentó un proyecto de ley de empleo juvenil que fue archivado.
No hay comentarios para este ítem.