Sobreprecio en los terrenos de la Refinería del Pacífico
Por: Villavicencio, Fernando [periodista].
Colaborador(es): Román, Ramiro [doctor] | Rodríguez, Jorge [economista] | Aguiñaga, Marcela [ex ministra del Ambiente].
Editor: Quito Radio Democracia 2016-02-22Descripción: p.Tema(s): irregularidades/periodista/doctor/economista/análisis/denuncia/sobreprecio/ Comisión Anticorrupción por los terrenos de la Refinería del Pacífico./ gastado una cantidad tan grande para efectos/inocar/terrenos/no sitio oportuno/exministra del Ambiente/licencia ambiental /Gobierno Nacional/Constitución/Fuerzas Armadas/Marina del Ecuador/Radio DemocraciaClasificación CDD: RAD-577 Resumen: Fernando Villavicencio, y el doctor Ramiro Román con el economista Jorge Rodríguez, analizaron la denuncia de sobreprecio presentada por la Comisión Anticorrupción por los terrenos de la Refinería del Pacífico. Rodríguez señaló que les da escalofrío ver como realmente se ha gastado una cantidad tan grande para efectos, y para un terreno donde el Inocar estableció que no era el sitio oportuno. La señora Aguiñaga, en ese entonces, ministra del Ambiente, hizo caso omiso y admitió la licencia ambiental para que puedan construir en ese terrenito, dijo. Villavicencio, por su parte, manifestó que el Presidente Rafael Correa, violando la Constitución, puso a la Marina a manejar la principal industria del país, que es la petrolera.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-577 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-577 |
Fernando Villavicencio, y el doctor Ramiro Román con el economista Jorge Rodríguez, analizaron la denuncia de sobreprecio presentada por la Comisión Anticorrupción por los terrenos de la Refinería del Pacífico. Rodríguez señaló que les da escalofrío ver como realmente se ha gastado una cantidad tan grande para efectos, y para un terreno donde el Inocar estableció que no era el sitio oportuno. La señora Aguiñaga, en ese entonces, ministra del Ambiente, hizo caso omiso y admitió la licencia ambiental para que puedan construir en ese terrenito, dijo. Villavicencio, por su parte, manifestó que el Presidente Rafael Correa, violando la Constitución, puso a la Marina a manejar la principal industria del país, que es la petrolera.
No hay comentarios para este ítem.