Mireya Cárdenas: Alfaro Vive se financiaba 'recuperando' el dinero de los grupos de poder
Por: Cárdenas, Mireya [subsecretaria de Participación Ciudadana y vocera del exgrupo guerrillero Alfaro Vive Carajo].
Colaborador(es): Paéz, Andrés [asambleísta del movimiento CREO].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-02-18Descripción: p.Tema(s): réplica/subsecretaria de Participación Ciudadana y vocera del exgrupo guerrillero Alfaro Vive Carajo/Asamblea Nacional/movimiento CREO/derechoa a la réplica/Alfaro Vive/grupo revolucionario/sancionados legalmente/cárcel e ilegalmente torturados y perseguidos/guerillas/América Latina y del Mundo/financian a nivel Mundial/ 'recuperación' de dineros que los grupos de poder /Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas/Ministerio del Ambiente/no tiene relaciónClasificación CDD: TV-2094 Resumen: Mireya Cárdenas, subsecretaria de Participación Ciudadana y vocera del exgrupo guerrillero Alfaro Vive Carajo, en su derecho a la réplica al asambleísta Andrés Páez, del movimiento Creo, recordó que "Alfaro Vive es un grupo revolucionario que, como muchos otras guerrillas de América Latina y del mundo, se financiaban a nivel mundial a través de la 'recuperación' de dineros que los grupos de poder se apropiaban ilegítimamente del trabajo y la riqueza de la sociedad". Páez en declaraciones previas atribuyó a Cárdenas decir que Alfaro Vive no asaltaba sino que "recuperaba" dinero, a propósito del caso Issfa. Según Cárdenas, los miembros de Alfaro Vive también fueron sancionados legalmente con cárcel e ilegalmente torturados y perseguidos. Dijo que lo que pasó con Alfaro Vive no tiene relación con los que está sucediendo entre el Issfa y el Ministerio del Ambiente. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2094 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2094 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Mireya Cárdenas, subsecretaria de Participación Ciudadana y vocera del exgrupo guerrillero Alfaro Vive Carajo, en su derecho a la réplica al asambleísta Andrés Páez, del movimiento Creo, recordó que "Alfaro Vive es un grupo revolucionario que, como muchos otras guerrillas de América Latina y del mundo, se financiaban a nivel mundial a través de la 'recuperación' de dineros que los grupos de poder se apropiaban ilegítimamente del trabajo y la riqueza de la sociedad". Páez en declaraciones previas atribuyó a Cárdenas decir que Alfaro Vive no asaltaba sino que "recuperaba" dinero, a propósito del caso Issfa. Según Cárdenas, los miembros de Alfaro Vive también fueron sancionados legalmente con cárcel e ilegalmente torturados y perseguidos. Dijo que lo que pasó con Alfaro Vive no tiene relación con los que está sucediendo entre el Issfa y el Ministerio del Ambiente. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.