Guillermo Celi: “Nosotros sí le decimos al Ecuador con frontalidad que estamos en una crisis económica”
Por: Celi, Guillermo [ presidente encargado del movimiento Suma].
Editor: Quito RTU 2016-02-17Descripción: p.Tema(s): coyuntura/presidente encargado del movimiento Suma/temas/coyuntura política/económica/alianzas/movimientos opositores al régimen/crisis económica vive el país/débito fondos/Instituto Seguridad Social Fuerzas Armadas/necesidad imperiosa del Gobierno/obtener fondos/deficiente administración económica /modelo económico/base/alto precio del petróleo/irregularidades en el padrón electoral/Consejo Nacional Electoral/registro electoral/auditoria urgente/observadores/movimientos políticosClasificación CDD: TV-2085 Resumen: Guillermo Celi, presidente encargado del movimiento Suma, habló sobre algunos temas de coyuntura política y económica, como las alianzas entre movimientos opositores al régimen de Correa y sobre la crisis económica que vive el país, que pese a los intentos oficialistas por negarla, el líder opositor ratificó la recesión que vive el Ecuador. Celi aseguró que el débito de 40 millones a los fondos del Issfa obedece más que nada a una necesidad imperiosa del Gobierno por obtener fondos y que se debe a una deficiente administración económica del Gobierno de Correa. “Nosotros le decimos al Ecuador con frontalidad que estamos en una crisis económica, producto de un modelo económico que se basó en el alto precio del petróleo”, manifestó. Por otro lado, se refirió a varias irregularidades en el padrón electoral que maneja el CNE, donde señaló que llama la atención que en un país de 16 millones de habitantes haya un registro electoral para las siguientes elecciones de más de 13 millones. Celi aseguró que han exigido una auditoria urgente al CNE, con presencia de observadores de todos los movimientos políticos. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2085 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2085 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Guillermo Celi, presidente encargado del movimiento Suma, habló sobre algunos temas de coyuntura política y económica, como las alianzas entre movimientos opositores al régimen de Correa y sobre la crisis económica que vive el país, que pese a los intentos oficialistas por negarla, el líder opositor ratificó la recesión que vive el Ecuador. Celi aseguró que el débito de 40 millones a los fondos del Issfa obedece más que nada a una necesidad imperiosa del Gobierno por obtener fondos y que se debe a una deficiente administración económica del Gobierno de Correa. “Nosotros le decimos al Ecuador con frontalidad que estamos en una crisis económica, producto de un modelo económico que se basó en el alto precio del petróleo”, manifestó. Por otro lado, se refirió a varias irregularidades en el padrón electoral que maneja el CNE, donde señaló que llama la atención que en un país de 16 millones de habitantes haya un registro electoral para las siguientes elecciones de más de 13 millones. Celi aseguró que han exigido una auditoria urgente al CNE, con presencia de observadores de todos los movimientos políticos. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.