Patricio Donoso recomienda al Gobierno no poner trabas a emprendedores
Por: Donoso, Patricio [ asambleísta por Creo].
Editor: Quito RTU 2016-02-15Descripción: p.Tema(s): empresas/Asamblea Nacional/Movimiento CREO/oposición al Gobierno Nacional/recomendaciones/ emprendedores y empresarios /principales actores/cacar/crisis económica del país/políticas a favor/fallado/discurso /sector empresarial/ leyes de herencia y plusvalía/impuesto a las divisas/negativa a firmar un TLC con EE. UU. o Europa/constantes reformas tributarias/prioridad política amigables/sector empresarial/genera empleo/paga tributosClasificación CDD: TV-2072 Resumen: Patricio Donoso, asambleísta por Creo, aseguró que los emprendedores y empresarios son los principales actores para sacar al país de la crisis económica en la que se encuentra, pero siempre y cuando desde el Ejecutivo se deponga las políticas que, según aclaró, han sido contraproducentes para los empresarios ecuatorianos. El legislador señaló varios puntos donde el Gobierno ha fallado, como su discurso poco amigable con el sector empresarial, las leyes de herencia y plusvalía, el impuesto a las divisas, una negativa a firmar un TLC con EE. UU. o Europa y sobre todo las constantes reformas tributarias, que han generado desconfianza de este sector hacia el Gobierno. Donoso afirmó que mientras el Ejecutivo no dé luz verde a políticas amigables con los empresarios, no se podrá salir de la crisis, ya que recordó que este sector es el que genera empleo y paga tributos, lo que significa también más ingresos para el Estado.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2072 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2072 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Patricio Donoso, asambleísta por Creo, aseguró que los emprendedores y empresarios son los principales actores para sacar al país de la crisis económica en la que se encuentra, pero siempre y cuando desde el Ejecutivo se deponga las políticas que, según aclaró, han sido contraproducentes para los empresarios ecuatorianos. El legislador señaló varios puntos donde el Gobierno ha fallado, como su discurso poco amigable con el sector empresarial, las leyes de herencia y plusvalía, el impuesto a las divisas, una negativa a firmar un TLC con EE. UU. o Europa y sobre todo las constantes reformas tributarias, que han generado desconfianza de este sector hacia el Gobierno. Donoso afirmó que mientras el Ejecutivo no dé luz verde a políticas amigables con los empresarios, no se podrá salir de la crisis, ya que recordó que este sector es el que genera empleo y paga tributos, lo que significa también más ingresos para el Estado.
No hay comentarios para este ítem.