"El empleo sostenible, no se da por decreto", según empresario
Por: Alarcón, Francisco [ presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-02-12Descripción: p.Tema(s): reformas/ presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil/reformas laborales/propuestas por el Ejecutivo/proyecto de ley/situación país/dificil/crisis económica/empleador/mitad de población/económicamente activa/no accede/empleo formal/debido políticas laborales/rígidas restrictivas en el país/estabilidad laboral/estabilidad de la empresa/progreso empresa/empleo sostenible/empresas sostenibles/despido trabajadores/empresario/reducir gastos y las inversiones/no rentable/país sufre consecuenciasClasificación CDD: TV-2063 Resumen: El presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Francisco Alarcón, al comentar las reformas laborales propuestas por el Ejecutivo, manifestó que como concepto general la consideran interesantes, ahora hay que ver cómo se plasma en un proyecto de ley. Según Alarcón, no solo el sector empleador está pasando por una situación difícil, el país entero pasa por un momento difícil, de tal forma que se habla de que la mitad de la población económicamente activa no accede a un empleo formal, siendo la informalidad un grave problema del Ecuador, y "en gran medida es por las políticas laborales tan rígidas y restrictivas en el país". Para el empresario la estabilidad laboral está dada por la estabilidad de la empresa y el progreso de la empresa. "El empleo sostenible se da en empresas sostenibles, no se da por decreto", sentenció. El despido de los trabajadores es la última frontera que le queda al empresario, después de reducir gastos y las inversiones, pero "si las empresas no son rentables, el que sufre es el país entero. "El gasto corriente del país se sostiene con ingresos corrientes de los impuesto de las empresas, básicamente".Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-2063 (Navegar estantería) | Disponible | TV-2063 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Francisco Alarcón, al comentar las reformas laborales propuestas por el Ejecutivo, manifestó que como concepto general la consideran interesantes, ahora hay que ver cómo se plasma en un proyecto de ley. Según Alarcón, no solo el sector empleador está pasando por una situación difícil, el país entero pasa por un momento difícil, de tal forma que se habla de que la mitad de la población económicamente activa no accede a un empleo formal, siendo la informalidad un grave problema del Ecuador, y "en gran medida es por las políticas laborales tan rígidas y restrictivas en el país". Para el empresario la estabilidad laboral está dada por la estabilidad de la empresa y el progreso de la empresa. "El empleo sostenible se da en empresas sostenibles, no se da por decreto", sentenció. El despido de los trabajadores es la última frontera que le queda al empresario, después de reducir gastos y las inversiones, pero "si las empresas no son rentables, el que sufre es el país entero. "El gasto corriente del país se sostiene con ingresos corrientes de los impuesto de las empresas, básicamente".
No hay comentarios para este ítem.