Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Las prefecturas deberían desaparecer, según representante de gobiernos seccionales

Por: Armijos, Bolívar [presidente del Conagopare].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-02-11Descripción: p.Tema(s): prefecturas/presidente del Conagopare/sector rural del país/prefecturas/eliminación de las prefecturas/amparaba la Constitución del 2008/recursos son invertidos/zona urbana/prioridad competencias sector rural/actividades agropecuarias/fomento productivo/respaldo de la alcaldía/prefectos deben ser electos/ciudadanía rural/gobiernos parroquialesClasificación CDD: TV-2052 Resumen: Bolívar Armijos, presidente del Conagopare, habló sobre la falta de atención del sector rural del país desde varias prefecturas del país, por lo que lo más viable sería la eliminación de las prefecturas del país, que recordó es algo que ya amparaba la Constitución del 2008. Armijos denunció que la mayoría de los recursos del país de las prefecturas del país están siendo invertidos en la zona urbana, cuando las competencias de estas son atender las vías del sector rural, actividades agropecuarias, fomento productivo, entre otras. Sin embargo, denunció que las prefecturas han velado más por el desarrollo de los sectores urbanos, pese a que eso depende exclusivamente de cada alcaldía del país. “Lo que debe desaparecer son las prefecturas, como lo estableció la Constitución del 2008”, manifestó. Además dijo estar de acuerdo con la propuesta de que los prefectos deben ser electos solo por la ciudadanía rural. “Los gobiernos parroquiales son más cercanos a la ciudadanía y quienes trabajamos con ellos”, agregó Armijos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)

Bolívar Armijos, presidente del Conagopare, habló sobre la falta de atención del sector rural del país desde varias prefecturas del país, por lo que lo más viable sería la eliminación de las prefecturas del país, que recordó es algo que ya amparaba la Constitución del 2008. Armijos denunció que la mayoría de los recursos del país de las prefecturas del país están siendo invertidos en la zona urbana, cuando las competencias de estas son atender las vías del sector rural, actividades agropecuarias, fomento productivo, entre otras. Sin embargo, denunció que las prefecturas han velado más por el desarrollo de los sectores urbanos, pese a que eso depende exclusivamente de cada alcaldía del país. “Lo que debe desaparecer son las prefecturas, como lo estableció la Constitución del 2008”, manifestó. Además dijo estar de acuerdo con la propuesta de que los prefectos deben ser electos solo por la ciudadanía rural. “Los gobiernos parroquiales son más cercanos a la ciudadanía y quienes trabajamos con ellos”, agregó Armijos.


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha