Henry Yánez: Situación del Seguro Social
Por: Yánez, Henry [ Asesor de los Jubilados y Asambleístas].
Editor: Quito Radio Tropicana 2016-02-03Descripción: p.Tema(s): reforma Asesor de los Jubilados y Asambleístas/Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social/afiliados/aporte/empleador público o privado/reforma seguridad social/futuro/administren el IESS/sean los afiliados/Congreso/facultades/dictar políticas institucionales/nombrar a los miembros del Consejo Directivo/implementar/realizar seguimiento/evaluar/controlar/fiscalizar/gestiones del Consejo/Radio TropicanaClasificación CDD: RAD-549 Resumen: El Asesor de los Jubilados y Asambleístas, Henry Yánez, sostuvo que los afiliados son los dueños al 100% del dinero del Seguro Social, sea que por aportes directos o el empleador público o privado, y que no lo son ni el Estado ni tampoco los empleadores. Mencionó que el objetivo fundamental de la reforma de la seguridad social es que a futuro, una vez aprobada la reforma, quienes administren el IESS sean los afiliados a través de un Congreso, el cual tenga facultades para dictar políticas institucionales, nombrar a los miembros del Consejo Directivo. Indicó que otras de las facultades que se pretenden implementar son realizar seguimiento, evaluar, controlar y fiscalizar las gestiones de dicho Consejo; y que los afiliados a través del mismo tengan un control directo de algo de su pertenencia, puntualizando que el Seguro no es de propiedad del Estado.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-549 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-549 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El Asesor de los Jubilados y Asambleístas, Henry Yánez, sostuvo que los afiliados son los dueños al 100% del dinero del Seguro Social, sea que por aportes directos o el empleador público o privado, y que no lo son ni el Estado ni tampoco los empleadores. Mencionó que el objetivo fundamental de la reforma de la seguridad social es que a futuro, una vez aprobada la reforma, quienes administren el IESS sean los afiliados a través de un Congreso, el cual tenga facultades para dictar políticas institucionales, nombrar a los miembros del Consejo Directivo. Indicó que otras de las facultades que se pretenden implementar son realizar seguimiento, evaluar, controlar y fiscalizar las gestiones de dicho Consejo; y que los afiliados a través del mismo tengan un control directo de algo de su pertenencia, puntualizando que el Seguro no es de propiedad del Estado.
No hay comentarios para este ítem.