Gina Godoy: Desafiliación de asambleístas
Por: Godoy, Gina [asambleísta de alianza País integrante de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado].
Editor: Quito Radio Rumba 2016-02-01Descripción: p.Tema(s): desafiliación/Asamblea Nacional/Alianza País/ Comisión de Justicia y Estructura del Estado/ desafiliaciones de dos legisladores de la bancada de Alianza País/visiones diferentes/muy particulares/organizaciones mecanismos internos/procesar/discutir sus diferencias/Código de ética/disciplina partidista /orden al movimiento/abstención votos sobre enmiendas/argumentos solventes/comprensión del tema/defensa y seguridad/sorpresa decisión tomada/votación de enmiedas constitucionales/Radio RumbaClasificación CDD: RAD-543 Resumen: Referente a las desafiliaciones de dos legisladores de la bancada de Alianza País, la asambleísta e integrante de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, Gina Godoy, dijo que los ex compañeros tenían visiones diferentes y muy particulares, que fueron procesadas políticamente, agregando que toda organización tiene mecanismos internos para procesar discutir sus diferencias. Indicó que el Código de Ética es parte de la disciplina partidista y pone en orden al movimiento, puesto que sino no hay orden no se puede construir organización política. Sostuvo que del asambleísta Bustamante se tenían argumentos solventes para la comprensión de la enmienda relacionada a la defensa y seguridad, por ello causó sorpresa la decisión tomada el pasado 3 de diciembre en la votación de las enmiendas constitucionales.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-543 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-543 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Referente a las desafiliaciones de dos legisladores de la bancada de Alianza País, la asambleísta e integrante de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, Gina Godoy, dijo que los ex compañeros tenían visiones diferentes y muy particulares, que fueron procesadas políticamente, agregando que toda organización tiene mecanismos internos para procesar discutir sus diferencias. Indicó que el Código de Ética es parte de la disciplina partidista y pone en orden al movimiento, puesto que sino no hay orden no se puede construir organización política. Sostuvo que del asambleísta Bustamante se tenían argumentos solventes para la comprensión de la enmienda relacionada a la defensa y seguridad, por ello causó sorpresa la decisión tomada el pasado 3 de diciembre en la votación de las enmiendas constitucionales.
No hay comentarios para este ítem.