Tibán: un atolondrado dijo que el movimiento indígena ya no es de izquierda o derecha, eso fue lo que fastidió
Por: Tiban, Lourdes [asambleísta de Pachakutik].
Colaborador(es): Campor, Fanny [ titular de Pachakutik].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-01-29Descripción: p.Tema(s): desunión/Asamblea Nacional/Pachakutik/ titular de Pachakutik/oposición al gobierno/comicios 2017/campaña política/elecciones presidenciales/cita convocadas/oposición derecha/falla la cita/no alianza//unidad/movimiento indígena/ organizaciones indígenas/dirigentes de la Conaie/Ecuarunari/acusaciones fastidió/experiencias pasadas/pachakutik llegó al poder/oportunistasClasificación CDD: TV-1993 Resumen: "Lo que empieza mal, termina". Así explicó Lourdes Tibán, asambleísta de Pachakutik, el resultado de la fracasada reunión convocada por Fanny Campos, titular de Pachakutik, ala política de la Conaie, con los demás sectores de la oposición con miras a concretar la unión. "Nos equivocamos todos", pero agregó que no solo en esa agrupación política hay desunión, también la hay en otros partidos y movimientos. Según la legisladora, "Pachakutik está muy bien apetecida en este momento porque nos han visto en las calles, porque nueve años de correazos nos hemos defendido los ecuatorianos encabezados por el movimiento indígena". Tibán dijo que no se puede sostener que las ideologías no cuentan, que Pachakutik no es de izquierda o derecha, y por eso nos juntamos con todos, eso no es conocer cómo funcionan las organizaciones indígenas, pues éstas se configuran su mandato desde las bases, tienen una base histórica y reivindicativa. "Que venga algún atolondrado a decir que el movimiento indígena no es de izquierda ni de derecha , eso fue lo que fastidió al movimiento indígena", sentenció. Recordó que el movimiento indígena ya llegó al poder con Lucio Gutiérrez y Rafael Correa, pero ambos llegaron a Carondelet con el apoyo de la izquierda pero han gobernado con la derecha. Las experiencias pasadas nos ha enseñado que a los oportunistas, a los que han estado con Correa, no hay que ponerlos en las listas, eso nos pasó con Alberto Acosta en el 2013. Dijo estar abierta a la unidad, pero con un proyecto político de por medio, "debemos ir a la segura".Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1993 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1993 |
"Lo que empieza mal, termina". Así explicó Lourdes Tibán, asambleísta de Pachakutik, el resultado de la fracasada reunión convocada por Fanny Campos, titular de Pachakutik, ala política de la Conaie, con los demás sectores de la oposición con miras a concretar la unión. "Nos equivocamos todos", pero agregó que no solo en esa agrupación política hay desunión, también la hay en otros partidos y movimientos. Según la legisladora, "Pachakutik está muy bien apetecida en este momento porque nos han visto en las calles, porque nueve años de correazos nos hemos defendido los ecuatorianos encabezados por el movimiento indígena". Tibán dijo que no se puede sostener que las ideologías no cuentan, que Pachakutik no es de izquierda o derecha, y por eso nos juntamos con todos, eso no es conocer cómo funcionan las organizaciones indígenas, pues éstas se configuran su mandato desde las bases, tienen una base histórica y reivindicativa. "Que venga algún atolondrado a decir que el movimiento indígena no es de izquierda ni de derecha , eso fue lo que fastidió al movimiento indígena", sentenció. Recordó que el movimiento indígena ya llegó al poder con Lucio Gutiérrez y Rafael Correa, pero ambos llegaron a Carondelet con el apoyo de la izquierda pero han gobernado con la derecha. Las experiencias pasadas nos ha enseñado que a los oportunistas, a los que han estado con Correa, no hay que ponerlos en las listas, eso nos pasó con Alberto Acosta en el 2013. Dijo estar abierta a la unidad, pero con un proyecto político de por medio, "debemos ir a la segura".
No hay comentarios para este ítem.