Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Santiago Vásquez: Los que se oponen a la subasta de medicamentos es porque quieren exclusividad en los precios

Por: Vásquez, Santiago [ director del servicio nacional de contratación pública].
Editor: Quito Telerama 2016-01-26Descripción: p.Tema(s): subasta/director del servicio nacional de contratación pública/subasta inversa corporativa de medicamentos /permitirá/Estado ahorrar/millones de dólares/medicamentos más baratos/preferencia/industria farmacéutica nacional/compra corporativa /cuaquier ciudad del país/ zona rural o privada/portal de compra pública/proveedor tiene la obligación/medicamento de forma desconcentrada/medicamentos normas de calidad/transparencia/ creado seis consejos consultivos /Quito/Guayaquil/Cuenca/13 observatorios universitarios /proceso de contratación/ veeduría ciudadana con 57 participantesClasificación CDD: TV-1978 Resumen: Santiago Vásquez, director del servicio nacional de contratación pública, se pronunció sobre la subasta inversa corporativa de medicamentos dijo que permitirá que “todos ganemos” porque permitirá al Estado ahorrar alrededor de 110 millones de dólares, medicamentos más baratos para los ecuatorianos y preferencias pertinentes para la industria farmacéutica nacional. Indicó que la compra corporativa es importante porque en cualquier unidad del país, ya sea en una zona rural o privada, ingresa al portal de compra pública y el proveedor tiene la obligación de dejar el medicamento de forma desconcentrada, así todos los ecuatorianos accedemos a medicamentos que cumplan con las normas de calidad. Sobre la transparencia en este concurso dijo que puede ser evidenciado por la sociedad y los participantes. Además se han creado seis consejos consultivos en Quito, Guayaquil y Cuenca, 13 observatorios universitarios han visto el proceso de contratación, existe una veeduría ciudadana con 57 participantes. Concluyó que los que se oponen buscan exclusividad para determinar los precios que desean y eso no se va a permitir que suceda.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-1978 (Navegar estantería) Disponible TV-1978
Reservas Totales: 0

Santiago Vásquez, director del servicio nacional de contratación pública, se pronunció sobre la subasta inversa corporativa de medicamentos dijo que permitirá que “todos ganemos” porque permitirá al Estado ahorrar alrededor de 110 millones de dólares, medicamentos más baratos para los ecuatorianos y preferencias pertinentes para la industria farmacéutica nacional. Indicó que la compra corporativa es importante porque en cualquier unidad del país, ya sea en una zona rural o privada, ingresa al portal de compra pública y el proveedor tiene la obligación de dejar el medicamento de forma desconcentrada, así todos los ecuatorianos accedemos a medicamentos que cumplan con las normas de calidad. Sobre la transparencia en este concurso dijo que puede ser evidenciado por la sociedad y los participantes. Además se han creado seis consejos consultivos en Quito, Guayaquil y Cuenca, 13 observatorios universitarios han visto el proceso de contratación, existe una veeduría ciudadana con 57 participantes. Concluyó que los que se oponen buscan exclusividad para determinar los precios que desean y eso no se va a permitir que suceda.


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha