Importaciones del 2015 cayeron en 21 % en comparación del 2014
Por: Albornoz, Vicente [analista económico].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-01-25Descripción: p.Tema(s): importaciones/analista económico/economía del país/importaciones/ han sufrido caída 21% comparado con las cifras del 2014/productos con mayor reducción importación/combustibles/bienes de consumo/ agravan por las salvaguardias/ contracción en la economíaClasificación CDD: TV-1966 Resumen: Vicente Albornoz en su segmento de economía explicó sobre las importaciones entre enero y noviembre del 2015 que alcanzó la cifra de 19 mil millones de dólares aproximadamente, esto significa una caída del 21% comparado con las cifras del 2014. Los productos que han tenido mayor reducción en su importación son en primer lugar la de combustibles, seguida por los bienes de consumo aquellas que se agravan por las salvaguardias. El hecho de que importaciones menos gravadas caigan, es el reflejo de que la causa de este fenómeno es que exista una contracción en la economía.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1966 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1966 |
Reservas Totales: 0
Vicente Albornoz en su segmento de economía explicó sobre las importaciones entre enero y noviembre del 2015 que alcanzó la cifra de 19 mil millones de dólares aproximadamente, esto significa una caída del 21% comparado con las cifras del 2014. Los productos que han tenido mayor reducción en su importación son en primer lugar la de combustibles, seguida por los bienes de consumo aquellas que se agravan por las salvaguardias. El hecho de que importaciones menos gravadas caigan, es el reflejo de que la causa de este fenómeno es que exista una contracción en la economía.
No hay comentarios para este ítem.