Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Handel Guayasamín: "El Gobierno Central tiene la obligación de apoyar y aportar en este proyecto"

Por: Guayasamín, Handel [presidente del colegio de arquitectos de Pichincha].
Colaborador(es): Rodas, Mauricio [alcalde de Quito] | Barrera, Augusto [exalcalde de Quito].
Editor: Quito RTU 2016-01-22Descripción: p.Tema(s): Metro/presidente del colegio de arquitectos de Pichincha/alcalde de Quito/exalcalde de Quito/ construcción del metro de Quito/movilidad /apoyo/bloque de Alianza País/proyecto del Metro de Quito/no concuíra en este período/sino en el próximo/administración/resolver la conectividad de la ciudad/extremos norte y sur/costos tarifas/tarifa unificada/gobierno debe apoyar y aportar este proyectoClasificación CDD: TV-1959 Resumen: Handel Guayasamín, presidente del colegio de arquitectos de Pichincha, comentó sobre la construcción del metro de Quito y aclaró que esta obra se inició en la alcaldía de Augusto Barrera, es por esto que cuenta con el apoyo del bloque de Alianza País. Mauricio Rodas decidió continuar con el proyecto del metro de Quito, sin embargo Guayasamín aclaró que la obra no se finalizará en la actual administración sino en la siguiente después de Rodas. El gran reto de esta administración es resolver la conectividad de la ciudad hacia los extremos norte y sur pues el Metro solo recorrerá 22 km y la ciudad de Quito ha superado los 60 km. Se deben extender los sistemas de movilidad, aseguró. Otro tema de interés, es el costo de las tarifas que el Metro deberá establecer una tarifa unificada que según Guayasamín, será mayor a 25ctvs. con justas razones. “El gobierno central tiene la responsabilidad de apoyar y aportar este proyecto” ya que la ciudad no tiene capacidad de asumir por sí sola, pues 5 de cada 10 dólares del presupuesto de la ciudad están involucrados en el metro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)

Handel Guayasamín, presidente del colegio de arquitectos de Pichincha, comentó sobre la construcción del metro de Quito y aclaró que esta obra se inició en la alcaldía de Augusto Barrera, es por esto que cuenta con el apoyo del bloque de Alianza País. Mauricio Rodas decidió continuar con el proyecto del metro de Quito, sin embargo Guayasamín aclaró que la obra no se finalizará en la actual administración sino en la siguiente después de Rodas. El gran reto de esta administración es resolver la conectividad de la ciudad hacia los extremos norte y sur pues el Metro solo recorrerá 22 km y la ciudad de Quito ha superado los 60 km. Se deben extender los sistemas de movilidad, aseguró. Otro tema de interés, es el costo de las tarifas que el Metro deberá establecer una tarifa unificada que según Guayasamín, será mayor a 25ctvs. con justas razones. “El gobierno central tiene la responsabilidad de apoyar y aportar este proyecto” ya que la ciudad no tiene capacidad de asumir por sí sola, pues 5 de cada 10 dólares del presupuesto de la ciudad están involucrados en el metro.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha