Xavier Flores: “La parte reactiva los une, el problema es el día después”
Por: Flores, Xavier [analista político].
Editor: Quito Gama TV 2016-01-21Descripción: p.Tema(s): debilidad/analista político/Mesa de Unidad y sus expectativas/reunión/Cuenca/martes 19 de enero de 2016/grupo de politicos conocidos/saludable/oposición articulada/democracia/problema persiste/dispersión/deficiencia/ayudado régimen a consolidarse/falta fuerza/argumentos/propuesta política alternativa/carencia plan pragmático/sus candidatos/sus ofertas/“oportunidad histórica”/mostrar/plan y oponerse/proyecto de gobierno actual/vaticinio /pugna de poder/Asamblea Nacional/escenario clave de disputa/historia legislativa/típico/ ejecutivo tiene mayoría legislativa/pugna de poder/coordinación ejecutivo /asunto ideológico/sumisión/coordinaciónClasificación CDD: TV-1950 Resumen: Xavier Flores, analista político, dio una lectura sobre la propuesta de la Mesa de la Unidad y sus expectativas. Flores reconoció como “saludable” que haya una oposición articulada para cualquier democracia. No obstante manifestó que persiste el problema de la dispersión, una deficiencia que habría ayudado al régimen a consolidarse. “La oposición no ha sabido enfrentar a Rafael Correa con los argumentos de una propuesta política alternativa” apuntó. Flores criticó la carencia de un plan programático para definir cuáles son las propuestas de la alternativa, sus candidatos, sus ofertas, más allá de la parte reactiva de enfrentar al gobierno actual, según dijo. Así mismo, calificó como una “oportunidad histórica” para mostrar su plan y oponerse al proyecto de gobierno actual, aunque se mostró escéptico de que se pueda superar la dispersión. El analista también vaticinó una pugna de poder en la Asamblea Nacional como un escenario clave de disputa. Recordó que en la historia legislativa del país no ha sido típico que el ejecutivo tiene mayoría legislativa y siempre se ha propendido a una pugna de poder. “Es un caso completamente excepcional”, manifestó. Destacó que la labor legislativa, en coordinación ejecutivo termina siendo un asunto ideológico. “Unos lo pueden ver como sumisión, otros como coordinación”. Destacó que el beneficio de la colaboración de funciones es deseable, puesto que se ganaría efectividad en la labor legislativa.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1950 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1950 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Xavier Flores, analista político, dio una lectura sobre la propuesta de la Mesa de la Unidad y sus expectativas. Flores reconoció como “saludable” que haya una oposición articulada para cualquier democracia. No obstante manifestó que persiste el problema de la dispersión, una deficiencia que habría ayudado al régimen a consolidarse. “La oposición no ha sabido enfrentar a Rafael Correa con los argumentos de una propuesta política alternativa” apuntó. Flores criticó la carencia de un plan programático para definir cuáles son las propuestas de la alternativa, sus candidatos, sus ofertas, más allá de la parte reactiva de enfrentar al gobierno actual, según dijo. Así mismo, calificó como una “oportunidad histórica” para mostrar su plan y oponerse al proyecto de gobierno actual, aunque se mostró escéptico de que se pueda superar la dispersión. El analista también vaticinó una pugna de poder en la Asamblea Nacional como un escenario clave de disputa. Recordó que en la historia legislativa del país no ha sido típico que el ejecutivo tiene mayoría legislativa y siempre se ha propendido a una pugna de poder. “Es un caso completamente excepcional”, manifestó. Destacó que la labor legislativa, en coordinación ejecutivo termina siendo un asunto ideológico. “Unos lo pueden ver como sumisión, otros como coordinación”. Destacó que el beneficio de la colaboración de funciones es deseable, puesto que se ganaría efectividad en la labor legislativa.
No hay comentarios para este ítem.