Carlos Pastor: “Más que carreteras, lo que necesitamos son espacios para dialogar”
Por: Pastor, Carlos [detenido en las manifestaciones del 3 de diciembre del 2015].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-01-19Descripción: p.Tema(s): audiencia/detenido en las manifestaciones del 3 de diciembre de 2015/Ministerio del Interior/Fiscalía/juzgado de Contravensiones/manifestaciones/enmiendas constitucionales/señalados los “21 del Arbolito/audiencia/26 de enero 2016/condene sin efectos/justificación detenido/ningún acto de violencia/ni tampoco perternecian/ ninguna organización ni movimiento social/negación habeas corpus/restitución de la pena/policías no tienen argumentos/acusación/prisión por 15 díasClasificación CDD: TV-1926 Resumen: Como medida de rechazo a las enmiendas aprobadas, el pasado 3 de diciembre se realizaron manifestaciones en las que 21 personas fueron detenidas y fueron señalados como los “21 del Arbolito”. Los ex carcelarios tienen el próximo 26 de enero una nueva audiencia donde esperan que su condena quede sin efectos. Carlos Pastor, uno de los detenidos, relató la detención de las personas que protestaron en contra de las enmiendas y señala: “No podemos descartar que había personas que estaban incitando a la violencia”, sin embargo ratificó que ninguno de los detenidos, realizó actos de agresión y tampoco pertenecían a ninguna organización ni movimiento social. En cuanto al juicio, Pastor dice que no se respetó el debido proceso, se les negó el habeas corpus y también la restitución de la pena. Añade que en la testificación de los policías ninguno pudo señalar agresión violenta en contra de los 21 del Arbolito, sin embargo el juez encargado los sentenció a prisión por quince días por “falta de palabra a la autoridad.” “El actual modelo político ha creado una barrera de odio en la sociedad, la barrera de odio ha polarizado a la sociedad y nos han encadenado como ecuatorianos. El ecuador no es libre porque seguimos bajo las cadenas del autoritarismo”, dijo.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1926 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1926 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Como medida de rechazo a las enmiendas aprobadas, el pasado 3 de diciembre se realizaron manifestaciones en las que 21 personas fueron detenidas y fueron señalados como los “21 del Arbolito”. Los ex carcelarios tienen el próximo 26 de enero una nueva audiencia donde esperan que su condena quede sin efectos. Carlos Pastor, uno de los detenidos, relató la detención de las personas que protestaron en contra de las enmiendas y señala: “No podemos descartar que había personas que estaban incitando a la violencia”, sin embargo ratificó que ninguno de los detenidos, realizó actos de agresión y tampoco pertenecían a ninguna organización ni movimiento social. En cuanto al juicio, Pastor dice que no se respetó el debido proceso, se les negó el habeas corpus y también la restitución de la pena. Añade que en la testificación de los policías ninguno pudo señalar agresión violenta en contra de los 21 del Arbolito, sin embargo el juez encargado los sentenció a prisión por quince días por “falta de palabra a la autoridad.” “El actual modelo político ha creado una barrera de odio en la sociedad, la barrera de odio ha polarizado a la sociedad y nos han encadenado como ecuatorianos. El ecuador no es libre porque seguimos bajo las cadenas del autoritarismo”, dijo.
No hay comentarios para este ítem.