Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Alberto Dahik: “La caída de depósitos y crédito no es una cifra, es desempleo”

Por: Dahik, Alberto [ exvicepresidente de la República].
Editor: Quito Teleamazonas 2016-01-18Descripción: p.Tema(s): caída/exvicepresidente de la República/Gobierno Nacional/economía país/economía internacional/timbre cambiario/realidad económica del país/medida opción/caducidad salvaguardias/recuperación economía/programa de 21 puntos/modelo económico/equivocado/comparación/otros países/petróleo/Chile caída cobre/tendencia similar/cuestionamiento/sector privado/decrecimiento económico/sector público/ incrementó su participación en la economía/25% al 45% del PIB/países exportadores del mundo/solo Ecuador/Venezuela/Rusia van a decrecer/caída depósitos y crédito no es cifra/desempleoClasificación CDD: TV-1918 Resumen: Alberto Dahik, exvicepresidente de la República, explicó las condiciones de la aplicación del timbre cambiario y la realidad económica del país. Esto, luego que el gobierno haya barajado la medida como una opción ante la caducidad de las salvaguardias. Dahik insistió que el timbre cambiario únicamente funcionaría dentro de un programa completo de recuperación de la economía, caso contrario “el remedio puede ser peor que la enfermedad”. Resaltó que habría presentado un programa con 21 puntos, entre los cuales estaría incluido el timbre cambiario. Así también, fue enfático en señalar que el modelo económico es equivocado y comparó la situación del país con el petróleo con la que sufre Chile con la caída del cobre que, según dijo, tendría una dependencia similar. “Chile está emitiendo deudo con deuda con 110 puntos de riesgo país, el del Ecuador es 1200 puntos”. Por otro lado, cuestionó que se haya responsabilizado al sector privado por el decrecimiento económico, como lo habría mencionado el presidente Correa. Argumentó que el sector público incrementó su participación en la economía del 25% al 45% del PIB, un hecho que no habría hecho ningún país petrolero, según dijo. “De los países exportadores del mundo, solo Ecuador, Venezuela y Rusia van a decrecer”. Señaló que la tendencia recesiva se puede revertir y “es doloroso” que responsabilice a la caída del precio del petróleo no se admita que el modelo económico no funciona. “La caída de depósitos y crédito no es una cifra, de desempleo”, destacó el analista.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)

Alberto Dahik, exvicepresidente de la República, explicó las condiciones de la aplicación del timbre cambiario y la realidad económica del país. Esto, luego que el gobierno haya barajado la medida como una opción ante la caducidad de las salvaguardias. Dahik insistió que el timbre cambiario únicamente funcionaría dentro de un programa completo de recuperación de la economía, caso contrario “el remedio puede ser peor que la enfermedad”. Resaltó que habría presentado un programa con 21 puntos, entre los cuales estaría incluido el timbre cambiario. Así también, fue enfático en señalar que el modelo económico es equivocado y comparó la situación del país con el petróleo con la que sufre Chile con la caída del cobre que, según dijo, tendría una dependencia similar. “Chile está emitiendo deudo con deuda con 110 puntos de riesgo país, el del Ecuador es 1200 puntos”. Por otro lado, cuestionó que se haya responsabilizado al sector privado por el decrecimiento económico, como lo habría mencionado el presidente Correa. Argumentó que el sector público incrementó su participación en la economía del 25% al 45% del PIB, un hecho que no habría hecho ningún país petrolero, según dijo. “De los países exportadores del mundo, solo Ecuador, Venezuela y Rusia van a decrecer”. Señaló que la tendencia recesiva se puede revertir y “es doloroso” que responsabilice a la caída del precio del petróleo no se admita que el modelo económico no funciona. “La caída de depósitos y crédito no es una cifra, de desempleo”, destacó el analista.


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha