Decir que se use la tarjeta de crédito si se queda sin trabajo es una burla a la pobreza, dice Cynthia Viteri
Por: Viteri, Cynthia [legisladora del movimiento Madera de Guerrero-PSC].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-01-15Descripción: p.Tema(s): crítica/Asamblea Nacional/movimiento Madera de Guerrero-PSC/oposición al Gobierno/Gobierno Nacional/campaña decara comicios 2017/construir unidad/Venezuela/Argentina/realidad ecuatoriana/peligro económico/Revolución Ciudadana/manejo cuantos millones dólares/administración/inversión obras/construir vivienda popular/modelo acapara todo poderes/endeudamiento/consumió ingresos petroleros/empenó oro/tomó fondos del Biess/sectores vulnerables/jubilados/fondos pensiones/maestros/fondo cesantía/trabajadores/utilidades/ enfermos catastrófico/Estado pulpo/continuación modelo/uso tarjeta de crédito/burla pobrezaClasificación CDD: TV-1907 Resumen: El primer paso de la unidad (se anunciará el martes próximo) será un acuerdo a nivel legislativo, y no se descarta en el futuro un acuerdo en materia presidencial, anuncia la legisladora Cynthia Viteri, del movimiento Madera de Guerrero-PSC. "Vamos paso a paso, construir una unidad le costó mucho tiempo a Venezuela y a la Argentina, acá la gente se ha dado cuenta de por qué camino va el Ecuador a dónde nos están llevando y cuál es el peligro económico que está enfrentando el país. El peligro es inminente". Viteri recordó que el gobierno de la revolución ciudadana manejó alrededor de 260.000 millones de dólares durante su administración hasta el momento, y termina rifando un reloj para construir vivienda popular, ese es un modelo que ha acaparado todo los poderes más tiempo que ningún otro régimen..."son modelos que acaban con todo, nos dejan endeudados, con una bomba de tiempo en las manos y luego se van". El gobierno del presidente Rafael Correa se consumió los ingreso petroleros, empeñó nuestro oro, nos endeudó a niveles exorbitantes, tomó los fondos del Biess, y cuando todo eso se le terminó miró a los sectores más vulnerables de la población: a los jubilados y sus fondos de pensiones; a los maestros y su fondo de cesantía; a los trabajadores y sus utilidades; y a los enfermos catastrófico. Ese Estado 'pulpo' es lo que ha provocado todo lo anterior, dijo Viteri. Ahora, se quiere una marioneta del presidente Correa para que continúe este modelo que termina siendo una burla al decir (el mandatario) que use la tarjeta de crédito si se queda sin trabajo, eso es una burla a la pobreza. "Este es un modelo que nos está llevando por el camino de la desolación". (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1907 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1907 |
El primer paso de la unidad (se anunciará el martes próximo) será un acuerdo a nivel legislativo, y no se descarta en el futuro un acuerdo en materia presidencial, anuncia la legisladora Cynthia Viteri, del movimiento Madera de Guerrero-PSC. "Vamos paso a paso, construir una unidad le costó mucho tiempo a Venezuela y a la Argentina, acá la gente se ha dado cuenta de por qué camino va el Ecuador a dónde nos están llevando y cuál es el peligro económico que está enfrentando el país. El peligro es inminente". Viteri recordó que el gobierno de la revolución ciudadana manejó alrededor de 260.000 millones de dólares durante su administración hasta el momento, y termina rifando un reloj para construir vivienda popular, ese es un modelo que ha acaparado todo los poderes más tiempo que ningún otro régimen..."son modelos que acaban con todo, nos dejan endeudados, con una bomba de tiempo en las manos y luego se van". El gobierno del presidente Rafael Correa se consumió los ingreso petroleros, empeñó nuestro oro, nos endeudó a niveles exorbitantes, tomó los fondos del Biess, y cuando todo eso se le terminó miró a los sectores más vulnerables de la población: a los jubilados y sus fondos de pensiones; a los maestros y su fondo de cesantía; a los trabajadores y sus utilidades; y a los enfermos catastrófico. Ese Estado 'pulpo' es lo que ha provocado todo lo anterior, dijo Viteri. Ahora, se quiere una marioneta del presidente Correa para que continúe este modelo que termina siendo una burla al decir (el mandatario) que use la tarjeta de crédito si se queda sin trabajo, eso es una burla a la pobreza. "Este es un modelo que nos está llevando por el camino de la desolación". (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.