Gestión de la Asamblea Nacional para este 2016
Por: Ponce, Ximena [asambleísta de Alianza País].
Colaborador(es): Montaño, Mae [asambleísta del movimiento CREO].
Editor: Quito Radio Centro 2016-01-13Descripción: p.Tema(s): gestión/Asamblea Nacional/Alianza País/movimiento CREO/iniciativas y el alcance /legislativo/oficialismo/período/Revolución Ciudadana/transformación del país/función leyes/resolver/estipula Constitución/ciudadanía apostó/oposición/agenda no legislativa/ organización política/impuesta función legislativa/no toma en cuenta/ temas y proyectos/oposición/Radio CentroClasificación CDD: RAD-491 Resumen: La Asamblea Nacional tiene previsto tratar 36 leyes durante el 2016. En este marco, para analizar qué implican dichas leyes, bajo qué parámetros se seleccionaron las iniciativas y el alcance que tienen para el país, las asambleístas Ximena Ponce y Mae Montaño, de País y Creo respectivamente, se pronunciaron al respecto. Ponce manifestó que el periodo de la Revolución Ciudadana significa una transformación del país, por lo tanto la función de las leyes es resolver lo que estipula la Constitución que no es otra cosa que plantear elementos por los que la ciudadanía apostó. "Hemos avanzado por un 30% de leyes que han tenido que ver con una recuperación del Estado", asevero. Por su parte Montaño, señaló que la agenda propuesta no es de la Asamblea Nacional, sino que más bien es una agenda de una organización política que ha sido impuesta a la función legislativa, esto debido a que no se incluyen ninguno de los temas y proyectos que han sido presentados por la oposición.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-491 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-491 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
La Asamblea Nacional tiene previsto tratar 36 leyes durante el 2016. En este marco, para analizar qué implican dichas leyes, bajo qué parámetros se seleccionaron las iniciativas y el alcance que tienen para el país, las asambleístas Ximena Ponce y Mae Montaño, de País y Creo respectivamente, se pronunciaron al respecto. Ponce manifestó que el periodo de la Revolución Ciudadana significa una transformación del país, por lo tanto la función de las leyes es resolver lo que estipula la Constitución que no es otra cosa que plantear elementos por los que la ciudadanía apostó. "Hemos avanzado por un 30% de leyes que han tenido que ver con una recuperación del Estado", asevero. Por su parte Montaño, señaló que la agenda propuesta no es de la Asamblea Nacional, sino que más bien es una agenda de una organización política que ha sido impuesta a la función legislativa, esto debido a que no se incluyen ninguno de los temas y proyectos que han sido presentados por la oposición.
No hay comentarios para este ítem.