Guillermo Lasso: diálogo de unidad con contenido, y no alianzas ingobernables
Por: Lasso, Guillermo [ precandidato presidencial del movimiento Creo].
Colaborador(es): Correa, Rafael [Presidente de la República].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-01-13Descripción: p.Tema(s): comicios/precandidato presidencial del movimiento Creo/Presidente de la República/Asamblea Nacional/comicios 2017/ciudadanía/oposición reelección indefinida/presidente saliente/abstenga particpar/nueva candidatura/modelo político y económico/libertad expresión/Ley Comunicación/derecho humano/unidad oposición/unidad familia ecuatoriana/diálogo político/ideologías/ideas/principiosClasificación CDD: TV-1888 Resumen: El precandidato presidencial del movimiento Creo, Guillermo Lasso, mencionó que la exclusión del presidente Rafael Correa de los próximos comicios del 2017 fue un triunfo de los ciudadanos, fue el resultado de la lucha de la ciudadanía que se opuso a la reelección indefinida presidencial, a la cual nosotros acompañamos en las calles. Esa presión social logró que el "presidente saliente" se abstenga de participar en una nueva candidatura. Ahora, eso no es suficiente para cambiar el modelo político y económico, pues necesitamos libertad de expresión en el Ecuador. "Yo, soy radical, lo he sostenido por dos años, hay que tirar al tacho de la basura de la historia la Ley de Comunicación y sustituirla por otra que respete este derecho humano". Sobre la unidad de la oposición, dijo que a él le interesa la unidad con la familia ecuatoriana, por eso lleva recorriendo el país los últimos cinco años. En esa línea, Lasso no descarta un diálogo político, con los políticos, para unir esfuerzos que tengan como objetivo la Asamblea Nacional, pero ese diálogo se debe basar en ideologías, ideas, principios, porque "si mañana vamos todos juntos, se gana, y ¿qué sucede luego?: un ambiente de ingobernabilidad, llegado ese momento salta otra pregunta: ¿entonces, para qué estamos juntos? Eso lo tenemos que resolver antes, acotó. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1888 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1888 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El precandidato presidencial del movimiento Creo, Guillermo Lasso, mencionó que la exclusión del presidente Rafael Correa de los próximos comicios del 2017 fue un triunfo de los ciudadanos, fue el resultado de la lucha de la ciudadanía que se opuso a la reelección indefinida presidencial, a la cual nosotros acompañamos en las calles. Esa presión social logró que el "presidente saliente" se abstenga de participar en una nueva candidatura. Ahora, eso no es suficiente para cambiar el modelo político y económico, pues necesitamos libertad de expresión en el Ecuador. "Yo, soy radical, lo he sostenido por dos años, hay que tirar al tacho de la basura de la historia la Ley de Comunicación y sustituirla por otra que respete este derecho humano". Sobre la unidad de la oposición, dijo que a él le interesa la unidad con la familia ecuatoriana, por eso lleva recorriendo el país los últimos cinco años. En esa línea, Lasso no descarta un diálogo político, con los políticos, para unir esfuerzos que tengan como objetivo la Asamblea Nacional, pero ese diálogo se debe basar en ideologías, ideas, principios, porque "si mañana vamos todos juntos, se gana, y ¿qué sucede luego?: un ambiente de ingobernabilidad, llegado ese momento salta otra pregunta: ¿entonces, para qué estamos juntos? Eso lo tenemos que resolver antes, acotó. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.