Oswaldo Landázuri: Los precios de las motos no reflejan el impacto de las salvaguardias
Por: Landázuri, Oswaldo [ presidente de la Asociación de Ensambladoras de Motos].
Editor: Quito Ecuavisa 2016-01-07Descripción: p.Tema(s): salvaguardias/ presidente de la Asociación de Ensambladoras de Motos/salvaguardia/partes y piezas/valor muy elevado/arancel demanda/inventarios/comercializadores/ensambladores/contracción /mercado motos/importación/cantidades elevadas/precios motos reales/precios no reflejan/todo el impacto salvaguardias/incertidumbre/fijación precios productosClasificación CDD: TV-1872 Resumen: Oswaldo Landázuri, presidente de la Asociación de Ensambladoras de Motos, recordó que él siempre sostuvo que el 25 % de salvaguardia para las partes y piezas de motos era un valor muy elevado, esto sumado al arancel existe se ha traducido en la demanda: las motos se siguen matriculando, vendiendo a nivel nacional, pero son inventarios que están en manos de los comercializadores, porque los ensambladores están enfrentando un problema de contracción que es absolutamente complejo. Según el empresario, lo que ha pasado en el mercado de motos es que se importaron cantidades elevadas de motos antes de marzo y durante este mes, de tal forma que "los precios de las motos son reales, estamos viendo precios que no reflejan todo el impacto de las salvaguardias". Ahora esta rebaja de las salvaguardias anunciadas por las autoridades agrega un ingrediente más de incertidumbre en la fijación de precios de los productos. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1872 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1872 |
Oswaldo Landázuri, presidente de la Asociación de Ensambladoras de Motos, recordó que él siempre sostuvo que el 25 % de salvaguardia para las partes y piezas de motos era un valor muy elevado, esto sumado al arancel existe se ha traducido en la demanda: las motos se siguen matriculando, vendiendo a nivel nacional, pero son inventarios que están en manos de los comercializadores, porque los ensambladores están enfrentando un problema de contracción que es absolutamente complejo. Según el empresario, lo que ha pasado en el mercado de motos es que se importaron cantidades elevadas de motos antes de marzo y durante este mes, de tal forma que "los precios de las motos son reales, estamos viendo precios que no reflejan todo el impacto de las salvaguardias". Ahora esta rebaja de las salvaguardias anunciadas por las autoridades agrega un ingrediente más de incertidumbre en la fijación de precios de los productos. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.