Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Roboam Gavilánez: Ley de Tierras debe ser técnica y no política

Por: Gavilánez, Roboam [productor agropecuario].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-12-29Descripción: p.Tema(s): tierras/productor agropecuario/Asamblea Nacional/Alianza País/proyecto Ley de Tierras/segundo debate/criterios técnicos/socialización nueva ley/eliminar latifundio/minifundio/grandes extensiones/hectáreas producir/ley eminentemente técnica/estrctura necesaria/mapa agropecuario/sembrar/producir/exportar/necesario/debate técnico públicoClasificación CDD: TV-1835 Resumen: El productor agropecuario Roboam Gavilánez, al comentar sobre el proyecto de Ley de Tierras que se encuentra para segundo debate, comenzó aclarando que él nunca tuvo la oportunidad de emanar sus criterios técnicos en la socialización de la nueva ley. La propuesta dice que hay que eliminar el latifundio y el minifundio, entonces se pregunta: ¿En qué quedamos? Gavilánez citó como ejemplo los ingenios azucareros que requieren entre 10.000 y 30.000 hectáreas para producir. Según el agricultor, el país necesita una ley eminentemente técnica otorgando la estructura necesaria al mapa agropecuario del Ecuador para sembrar, producir y exportar. Hizo un llamado a un debate técnico público de la ley. (Ecuador en Vivo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-1835 (Navegar estantería) Disponible TV-1835
Reservas Totales: 0

El productor agropecuario Roboam Gavilánez, al comentar sobre el proyecto de Ley de Tierras que se encuentra para segundo debate, comenzó aclarando que él nunca tuvo la oportunidad de emanar sus criterios técnicos en la socialización de la nueva ley. La propuesta dice que hay que eliminar el latifundio y el minifundio, entonces se pregunta: ¿En qué quedamos? Gavilánez citó como ejemplo los ingenios azucareros que requieren entre 10.000 y 30.000 hectáreas para producir. Según el agricultor, el país necesita una ley eminentemente técnica otorgando la estructura necesaria al mapa agropecuario del Ecuador para sembrar, producir y exportar. Hizo un llamado a un debate técnico público de la ley. (Ecuador en Vivo)


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha