Refinería rehabilitada aumenta su capacidad de producción pero no mejoraría la calidad de combustibles, aclara ministro de Hidrocarburos
Por: Pareja Yannuzzelli, Carlos.
Editor: Quito Teleamazonas 2015-12-21Descripción: p.Tema(s): readecuación/ministro de hidrocarburos/rehabilitación / Refinería de Esmeraldas/readecuación/horas hombre trabajadas sin accidentes/millones dólares ahorro/captura de nuevos márgenes para optimizar cada proceso/procesa producción diária/productyosacan mercado/norma INENClasificación CDD: TV-1806 Resumen: Carlos Pareja Yannuzzelli, ministro de hidrocarburos, se pronunció sobre la rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas, que ya estaría funcionando al 100%. Resaltó que en el proceso de readecuación se logró las 20 millones de horas hombre trabajadas sin accidentes. “Esto es todo un record”, resaltó. Pareja fue enfática en señalar que el país ahorra 300 millones de dólares luego de los trabajos en la refinería: 150 millones de dólares por rehabilitación y 150 millones por captura de nuevos márgenes para optimizar cada proceso. “Hoy se procesa 110 barriles diarios mientras que antes solo se procesaban 90”, acotó. El ministro aclaró que la rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas no influiría en una mejora de la calidad del combustible. Señaló que los productos que se sacan al mercado cumplen con la norma INEN. No obstante señaló que un plan para mejorar los combustibles sería otro proyecto que se lo revisaría más adelante. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1806 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1806 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Carlos Pareja Yannuzzelli, ministro de hidrocarburos, se pronunció sobre la rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas, que ya estaría funcionando al 100%. Resaltó que en el proceso de readecuación se logró las 20 millones de horas hombre trabajadas sin accidentes. “Esto es todo un record”, resaltó. Pareja fue enfática en señalar que el país ahorra 300 millones de dólares luego de los trabajos en la refinería: 150 millones de dólares por rehabilitación y 150 millones por captura de nuevos márgenes para optimizar cada proceso. “Hoy se procesa 110 barriles diarios mientras que antes solo se procesaban 90”, acotó. El ministro aclaró que la rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas no influiría en una mejora de la calidad del combustible. Señaló que los productos que se sacan al mercado cumplen con la norma INEN. No obstante señaló que un plan para mejorar los combustibles sería otro proyecto que se lo revisaría más adelante. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.