Nebot: "Control para todo, menos para ellos, filosofía del Gobierno"
Por: Nebot, Jaime [alcalde de Guayaquil].
Editor: Guayaquil Radio Atalaya 2015-12-16Descripción: p.Tema(s): terminación/alcaldía de Guayaquil/autoridades/Telecomunicaciones/Radio Democracia de Quito/terminación unilateral y anticipada de la concesión de su frecuencia radialLey Mordaza/control total/Radio Atalaya/felicitaciones/ cumplir 71 años/aire/orientando/informando/entretener a la población ecuatoriana/Guayaquil/unidad política oposición/elecciones 2017/cadena matrízClasificación CDD: RAD-423 Resumen: El alcalde Jaime Nebot, a propósito de la embestida de las autoridades de las Telecomunicaciones en contra de Radio Democracia de Quito, que enfrenta una terminación unilateral y anticipada de la concesión de su frecuencia radial, manifestó que "ese es el precio que están haciendo pagar para quienes creen en la libertad". Según el burgomaestre esa es una forma de aplicar la Ley Mordaza que se traduce en una sola cosa: "Control total para todo, menos para ellos". Eso hay que rechazarlo, apostilló. También aprovechó la ocasión para felicitar a Radio Atalaya por cumplir 71 años de estar al aire, orientando, informando y entretener a la población ecuatoriana, y especialmente a los guayaquileños. Sobre la unidad política de la oposición de cara a las elecciones del 2017, el alcalde en su habitual cadena radial semanal, cuya matriz la ofició Radio Atalaya, dijo que "hay que preocuparse del país, porque como vamos, vamos muy mal".Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-423 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-423 |
El alcalde Jaime Nebot, a propósito de la embestida de las autoridades de las Telecomunicaciones en contra de Radio Democracia de Quito, que enfrenta una terminación unilateral y anticipada de la concesión de su frecuencia radial, manifestó que "ese es el precio que están haciendo pagar para quienes creen en la libertad". Según el burgomaestre esa es una forma de aplicar la Ley Mordaza que se traduce en una sola cosa: "Control total para todo, menos para ellos". Eso hay que rechazarlo, apostilló. También aprovechó la ocasión para felicitar a Radio Atalaya por cumplir 71 años de estar al aire, orientando, informando y entretener a la población ecuatoriana, y especialmente a los guayaquileños. Sobre la unidad política de la oposición de cara a las elecciones del 2017, el alcalde en su habitual cadena radial semanal, cuya matriz la ofició Radio Atalaya, dijo que "hay que preocuparse del país, porque como vamos, vamos muy mal".
No hay comentarios para este ítem.