Sector automotriz muestra intranquilidad por reducción de cupos para importación en 2016
Por: Mortinho, Manuel [gerente de la Asociación Ecuatoriana Automotriz].
Editor: Quito Teleamazonas 2015-12-16Descripción: p.Tema(s): cupos/gerente de la Asociación Ecuatoriana Automotriz/situación sector /reducción cupos importación 2016/eliminar sistema cupos/regia 2011/banco dar créditos/sector automotríz/muy dinámico/reactivar economía/genera plazas empleo/mantenimiento vehículos/impuestos fiscoClasificación CDD: TV-1792 Resumen: Manuel Mortinho, gerente de la Asociación Ecuatoriana Automotriz, dio una lectura a la situación del sector al que representa, de cara al 2016. El representante vio con mucha preocupación las cifras registradas en este año, luego de la reducción del 50% en los cupos de importación y una baja de un 34% en las ventas. Presumió que para el próximo año se pretende bajar un 20% más, por lo que sugirió eliminar el sistema de cupos, tal como regía antes del 2011. “En mes de noviembre del 2014 se compraron 11 mil vehículos y en el mismo lapso en el 2015 solo 5000” graficó. Morthinho emplazó a los bancos a dar crédito para el sector automotriz, puesto que, según dijo, es muy dinámico y podría ser una opción para reactivar a la economía. Argumentó que se generan plazas de empleo para el mantenimiento de los vehículos y, además, eso representa impuestos para el fisco. Lamentó, por otro lado, que no haya habido un pronunciamiento claro sobre los cupos para el 2016, lo que imposibilitaba el hacer pedidos.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1792 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1792 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Manuel Mortinho, gerente de la Asociación Ecuatoriana Automotriz, dio una lectura a la situación del sector al que representa, de cara al 2016. El representante vio con mucha preocupación las cifras registradas en este año, luego de la reducción del 50% en los cupos de importación y una baja de un 34% en las ventas. Presumió que para el próximo año se pretende bajar un 20% más, por lo que sugirió eliminar el sistema de cupos, tal como regía antes del 2011. “En mes de noviembre del 2014 se compraron 11 mil vehículos y en el mismo lapso en el 2015 solo 5000” graficó. Morthinho emplazó a los bancos a dar crédito para el sector automotriz, puesto que, según dijo, es muy dinámico y podría ser una opción para reactivar a la economía. Argumentó que se generan plazas de empleo para el mantenimiento de los vehículos y, además, eso representa impuestos para el fisco. Lamentó, por otro lado, que no haya habido un pronunciamiento claro sobre los cupos para el 2016, lo que imposibilitaba el hacer pedidos.
No hay comentarios para este ítem.