Mauricio Pozo: "Hambruna fiscal" sin rectificaciones de fondo
Por: Pozo, Mauricio [exministro].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-12-15Descripción: p.Tema(s): crisis/exministro/Gobierrno Nacional/economía país/creatividad Gobierno Central/compromisos económicos/ menor ingreso fiscales /faltante/deuda externa/pago/Bonos Globales/pasar baches/problema avisora/timbre fiscal/restricciones importaciones/"hambruna fiscal/administración divisas/absolutamente perjudicial /demasiado peligrosoClasificación CDD: TV-1783 Resumen: El exministro Mauricio Pozo al comentar la "creatividad" del Gobierno Central para cumplir con los compromisos económicos de fin de año, refirió que el Régimen ha usado la misma medida en los últimos meses y años, esto es frente a un menor ingreso fiscales el faltante lo cubre con más deuda externa. La "creatividad se ha limitado a seguir aumentando la deuda", apostilló. Si bien se ha anunciado el pago de 650 millones de dólares por concepto de Bonos Globales, el pago del décimo tercero, y otros compromisos, no hay una rectificación profunda en el manejo económico, pues lo único que se ha hecho es pasar el bache y el problema lo vamos a tener después, "simplemente hemos pateado el problema para adelante". Sobre la propuesta del timbre fiscal, dijo que mientras existan restricciones a las importaciones, y por la "hambruna fiscal" que tenemos puede dar espacio a que no se lo use de la manera adecuada y de esta manera se dé una suerte de administración de divisas que sería absolutamente perjudicial para un esquema cambiario que tenemos. "Son demasiados los requisitos para que el timbre cambiario puede funcionar". Para el exfuncionario el timbre cambiario en las actuales circunstancias sería como una pistola cargada con la que juega un niño, y eso sería demasiado peligro.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1783 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1783 |
El exministro Mauricio Pozo al comentar la "creatividad" del Gobierno Central para cumplir con los compromisos económicos de fin de año, refirió que el Régimen ha usado la misma medida en los últimos meses y años, esto es frente a un menor ingreso fiscales el faltante lo cubre con más deuda externa. La "creatividad se ha limitado a seguir aumentando la deuda", apostilló. Si bien se ha anunciado el pago de 650 millones de dólares por concepto de Bonos Globales, el pago del décimo tercero, y otros compromisos, no hay una rectificación profunda en el manejo económico, pues lo único que se ha hecho es pasar el bache y el problema lo vamos a tener después, "simplemente hemos pateado el problema para adelante". Sobre la propuesta del timbre fiscal, dijo que mientras existan restricciones a las importaciones, y por la "hambruna fiscal" que tenemos puede dar espacio a que no se lo use de la manera adecuada y de esta manera se dé una suerte de administración de divisas que sería absolutamente perjudicial para un esquema cambiario que tenemos. "Son demasiados los requisitos para que el timbre cambiario puede funcionar". Para el exfuncionario el timbre cambiario en las actuales circunstancias sería como una pistola cargada con la que juega un niño, y eso sería demasiado peligro.
No hay comentarios para este ítem.