Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El DNI, con la opción de género, busca evitar la discriminación, según asambleísta

Por: Calderón, Richard [asambleísta de Alianza País].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-12-15Descripción: p.Tema(s): identidad/Asamblea Nacional/Alianza País/nuevo documento/Identidad/(Documento Nacional de Identificación, DNI/aprobado/Constitución/nadie discriminado género/18 años/voluntariamente/SEXO por GÉNERO/autodeterminarse/MASCULINO/FEMENINO/reformas/hombre/mujer/no descriminadaClasificación CDD: TV-1781 Resumen: El asambleísta Richard Calderón, de Alianza País, al referirse al nuevo documento de identidad (Documento Nacional de Identificación, DNI) recientemente aprobado por la Asamblea Nacional, argumentó que en la Constitución nadie puede ser discriminado por género, en la ley aprobada se establece que a los 18 años una persona voluntariamente puede sustituir el casillero sexo por género, y autodeterminarse: masculino o femenino. Lo que se busca con estas reformas es que una persona pudo haber nacido hombre y se siente femenina y se viste como tal no sea discriminada, o puede ser el caso de que habiendo nacida como mujer se siente hombre y se viste como tal, sea discriminada, agregó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-1781 (Navegar estantería) Disponible TV-1781
Reservas Totales: 0

El asambleísta Richard Calderón, de Alianza País, al referirse al nuevo documento de identidad (Documento Nacional de Identificación, DNI) recientemente aprobado por la Asamblea Nacional, argumentó que en la Constitución nadie puede ser discriminado por género, en la ley aprobada se establece que a los 18 años una persona voluntariamente puede sustituir el casillero sexo por género, y autodeterminarse: masculino o femenino. Lo que se busca con estas reformas es que una persona pudo haber nacido hombre y se siente femenina y se viste como tal no sea discriminada, o puede ser el caso de que habiendo nacida como mujer se siente hombre y se viste como tal, sea discriminada, agregó.


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha