Jaime Nebot: "El Gobierno se debe mirar en el espejo de Argentina y Venezuela"
Por: Nebot, Jaime [Alcalde de Guayaquil].
Colaborador(es): Macri, Mauricio [Presidente de Argentina] | Corina, María [ lideresa de la oposición venezolana] | Mitzi [esposa de Antonio Ledesma, alcalde opositor encarcelado].
Editor: Guayaquil Radio Cristal 2015-12-09Descripción: p.Tema(s): política/Alcaldía Guayaquil/Gobierno Nacional/críticas oposición/enmiendas constitucionales/impuestos confiscatorios/incremento tributos/plusvalía y herencias/mismo pensamiernto/sucedió Argentina/Venezuela/kirchnerismo perdió/ Venezuela la oposición acaba de vencer Asamblea Nacional/diálogos/oposición venezolanz/esposa opsitor encarcelado/ Mesa de la Unidad Democrática (MUD)/reunión Argentina nuevo presidente/resurgimiento derecha/respiro América Latina/tema/enmiendas constitucionales/gobierrno toma decisiones/pueblo sufre consecuencias/contra todo impuesto confiscatorio/falta empleo Ecuador/no hay inversión/mensajes gobierno/atemoriza gente//ahondando el problema/pésimo /pueblo le va a pasar la factura/Radio CristalClasificación CDD: RAD-390 Resumen: "El pueblo le pasará la factura", al Gobierno ecuatoriano. Ese es el pensamiento del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, al comentar la tozudez del Gobierno del presidente de Rafael Correa de insistir con más enmiendas y con impuestos confiscatorios como el incremento de los tributos a la plusvalía y de las herencias, "sino que se miren (el gobierno de Ecuador) en el espejo de Argentina y Venezuela". Como se recordará el kirchnerismo perdió la presidencia en Argentina, y en Venezuela la oposición acaba de vencer de manera abrumadora la Asamblea Nacional, sacando 112 diputados contra 55 del chavismo. Ambos gobiernos de la misma tendencia ideológica que el Régimen ecuatoriano. "Nebot dijo haber conversado con María Corina, lideresa de la oposición venezolana, y con Mitzi, la esposa de Antonio Ledesma, alcalde opositor encarcelado, tras el triunfo arrollador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD); en Argentina se ve lo mismo. "No hay plazo que no se venza ni deuda que no se pague, ya parece ser que la frase: 'La espada de Bolívar camina por América Latina' se está cambiando por otra: 'Al fin la libertad camina por América Latina'". También anticipó que en enero del próximo año visitará en Buenos Aires, Argentina, al presidente Mauricio Macri. Sobre el anuncio de nuevas "enmiendas". El burgomaestre dijo lamentar tal decisión, pero el presidente de la República tiene el derecho hacer lo que hace y creer en lo que cree, el tema pasa porque los conejillos no son de laboratorio sino que somos todos los ecuatorianos. "Yo, no sé si lo hace para que no se hable para que no se hable de Argentina, no se hable de Venezuela...estoy en contra de todo impuesto confiscatorio que le arrebata el esfuerzo, lo que tienen, el derecho a prosperar". La otra posibilidad es que no comprenda que ese tipo de cosas son las que están llevando, lo han llevado, al Ecuador de hoy a la falta de empleo, no hay inversión. "Cuando usted da mensajes equivocados, atemoriza más a la gente, le vuelve a insistir que vuelve a ponerle impuestos confiscatorios, está ahondando el problema", sentenció. "Desde el punto de vista del país, esto es muy malo, y desde el punto de vista para el Gobierno es pésimo, porque el pueblo le va a pasar la factura, sino que se miren en Argentina y se vayan mirando en Venezuela".Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-390 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-390 |
"El pueblo le pasará la factura", al Gobierno ecuatoriano. Ese es el pensamiento del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, al comentar la tozudez del Gobierno del presidente de Rafael Correa de insistir con más enmiendas y con impuestos confiscatorios como el incremento de los tributos a la plusvalía y de las herencias, "sino que se miren (el gobierno de Ecuador) en el espejo de Argentina y Venezuela". Como se recordará el kirchnerismo perdió la presidencia en Argentina, y en Venezuela la oposición acaba de vencer de manera abrumadora la Asamblea Nacional, sacando 112 diputados contra 55 del chavismo. Ambos gobiernos de la misma tendencia ideológica que el Régimen ecuatoriano. "Nebot dijo haber conversado con María Corina, lideresa de la oposición venezolana, y con Mitzi, la esposa de Antonio Ledesma, alcalde opositor encarcelado, tras el triunfo arrollador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD); en Argentina se ve lo mismo. "No hay plazo que no se venza ni deuda que no se pague, ya parece ser que la frase: 'La espada de Bolívar camina por América Latina' se está cambiando por otra: 'Al fin la libertad camina por América Latina'". También anticipó que en enero del próximo año visitará en Buenos Aires, Argentina, al presidente Mauricio Macri. Sobre el anuncio de nuevas "enmiendas". El burgomaestre dijo lamentar tal decisión, pero el presidente de la República tiene el derecho hacer lo que hace y creer en lo que cree, el tema pasa porque los conejillos no son de laboratorio sino que somos todos los ecuatorianos. "Yo, no sé si lo hace para que no se hable para que no se hable de Argentina, no se hable de Venezuela...estoy en contra de todo impuesto confiscatorio que le arrebata el esfuerzo, lo que tienen, el derecho a prosperar". La otra posibilidad es que no comprenda que ese tipo de cosas son las que están llevando, lo han llevado, al Ecuador de hoy a la falta de empleo, no hay inversión. "Cuando usted da mensajes equivocados, atemoriza más a la gente, le vuelve a insistir que vuelve a ponerle impuestos confiscatorios, está ahondando el problema", sentenció. "Desde el punto de vista del país, esto es muy malo, y desde el punto de vista para el Gobierno es pésimo, porque el pueblo le va a pasar la factura, sino que se miren en Argentina y se vayan mirando en Venezuela".
No hay comentarios para este ítem.