Ramiro González: Enmiendas Constitucionales
Por: González, Ramiro [presidente nacional del partido Avanza].
Editor: Quito Radio Forever 2015-12-07Descripción: p.Tema(s): enmiendas/presidente nacional del partido Avanza/Asamblea Nacional/Alianza País/Gobierno Nacional/enmiendas constitucionales/reelección indefinida/transitoria/aprobación enmiendas/Salón Pleno/jueves 03 de diciembre de 2015/socialización proyecto/todo país/significó gasto/confesión judicial/aportaciones banqueros/campaña gobierno/tema calificado /penal/Consejo Nacional Electoral/Radio ForeverClasificación CDD: RAD-373 Resumen: Ramiro González, presidente nacional del partido Avanza, aseveró el partido oficialista está "avanzando en la retirada" porque la ciudadanía ya no les cree y agregó que el actual Jefe de Estado solo busca perennizarse en el poder. Resaltó además las contradicciones en el discurso de los oficialistas ya que durante la sesión de pleno del pasado 03 de diciembre una legisladora mencionó que cerca del 80% de la ciudadanía desea ser consultada sobre las enmiendas y luego expresó que el 90% de la población las desconoce. En este marco, cuestionó el gasto en el que se incurrió para poder socializar el tema a nivel nacional. Respecto a la confesión judicial que le fue solicitada tras denunciar que en la campaña presidencial de Correa hubo aportaciones de los hermanos Isaías, explicó que el tema no debía ser calificado como algo penal y agregó que si AP desea conocer realmente el tema debería solicitar al CNE que realice una investigación.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
RAD-373 (Navegar estantería) | Disponible | RAD-373 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Ramiro González, presidente nacional del partido Avanza, aseveró el partido oficialista está "avanzando en la retirada" porque la ciudadanía ya no les cree y agregó que el actual Jefe de Estado solo busca perennizarse en el poder. Resaltó además las contradicciones en el discurso de los oficialistas ya que durante la sesión de pleno del pasado 03 de diciembre una legisladora mencionó que cerca del 80% de la ciudadanía desea ser consultada sobre las enmiendas y luego expresó que el 90% de la población las desconoce. En este marco, cuestionó el gasto en el que se incurrió para poder socializar el tema a nivel nacional. Respecto a la confesión judicial que le fue solicitada tras denunciar que en la campaña presidencial de Correa hubo aportaciones de los hermanos Isaías, explicó que el tema no debía ser calificado como algo penal y agregó que si AP desea conocer realmente el tema debería solicitar al CNE que realice una investigación.
No hay comentarios para este ítem.