Soledad Buendía: aprobación de las enmiendas "será un momento histórico
Por: Buendía, Soledad [asambleísta de Alianza País].
Editor: Quito Teleamazonas 2015-12-02Descripción: p.Tema(s): enmiendas/Asamblea Nacional/Alianza País/segundo debate/enmiendas constitucionales/realizarse 3 diciembre 2015/Salón Pleno/“un momento histórico/ampliación de los derechos de los ecuatorianos/reformar Constitución/consulta popular/legitimados por la Carta Magna ecuatoriana/archivo enmiendas/jurídicamente inviable/votación bloqueClasificación CDD: TV-1721 Resumen: Soledad Buendía, asambleísta de Alianza País, habló sobre el segundo debate de las enmiendas constitucionales, que se llevará a cabo este 3 de diciembre en el pleno de la Asamblea Nacional y que será “un momento histórico”, según la legisladora. Buendía, al igual que todos sus coidearios, insiste en que estas enmiendas buscan la “ampliación de los derechos de los ecuatorianos”. Y agregó que este proceso permite reformar la Constitución, al igual que la consulta popular, ya que ambos son “legitimados por la Carta Magna ecuatoriana”. Buendía también recordó que el archivo de las enmiendas “es jurídicamente inviable (…) mañana se aprueban o no”. Además de señalar que pese a que cada una de las enmiendas será discutida en el pleno, la votación se mantendrá en bloque.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1721 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1721 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Soledad Buendía, asambleísta de Alianza País, habló sobre el segundo debate de las enmiendas constitucionales, que se llevará a cabo este 3 de diciembre en el pleno de la Asamblea Nacional y que será “un momento histórico”, según la legisladora. Buendía, al igual que todos sus coidearios, insiste en que estas enmiendas buscan la “ampliación de los derechos de los ecuatorianos”. Y agregó que este proceso permite reformar la Constitución, al igual que la consulta popular, ya que ambos son “legitimados por la Carta Magna ecuatoriana”. Buendía también recordó que el archivo de las enmiendas “es jurídicamente inviable (…) mañana se aprueban o no”. Además de señalar que pese a que cada una de las enmiendas será discutida en el pleno, la votación se mantendrá en bloque.
No hay comentarios para este ítem.