Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ramiro Aguilar: A Rafael Correa le importó muy poco la Constitución que juró por su honor en 2013

Por: Aguilar, Ramiro [asambleísta independiente].
Editor: Quito Teleamazonas 2015-11-30Descripción: p.Tema(s): enmiendas/Asamblea Nacional/asambleísta independiente/Comisión Ocasional de Enmiendas Constitucionales/Alianza País/Gobierno Nacional/enmiendas constitucionales/reelección indefinida/transitoria/manejar a su antojo/ libertades en el Ecuador/Comunicación/servicio público/ sinvergüencerías políticas/ ley orgánica de comunicación/legisladores oficialistas/armonizar Constitución leyes/cheque blanco/mayoría legislativa/cambiar la Constitución a su antojo/reforma constitucional/Fuerzas Armadas/control ciudadano/medida aplicada/Venezuela/detruir/ orden interno/paísClasificación CDD: TV-1711 Resumen: Ramiro Aguilar, asambleísta independiente, habló sobre las enmiendas constitucionales y las que serían sus repercusiones en la vida de los ecuatorianos. Criticó enfáticamente este “intento de cooptar” varias instituciones estatales en un afán de Alianza País de “manejar a su antojo” las libertades en el Ecuador. Al referirse a la enmienda que declararía a la comunicación como un servicio público, aseguró que es “una de las más grandes sinvergüencerías políticas que ha hecho el movimiento Alianza País”, ya que en la ley orgánica de comunicación, expedida en el 2013, ya consta como servicio público, pero el argumento de los legisladores oficialistas es que quieren armonizar la Constitución con las leyes, cuando señaló que debe ser todo lo contrario. Aguilar aseguró que esto implicaría que en el Ecuador solo existan medios públicos y por excepción “que le plazca al Presidente” medios privados. Esto se debe, según el asambleísta, a que el país le dio un “cheque en blanco” a Rafael Correa en el momento que le dio mayoría legislativa, y con esto el poder para “cambiar la Constitución a su antojo”. “Los ecuatorianos debemos aprender a votar y no dar un cheque en blanco a los gobernadores”, apuntó. Al ser consultado sobre la reforma constitucional que permitiría a las Fuerzas Armadas participar en el control ciudadano y al compararlo con la medida aplicada en Venezuela, manifestó que “el primer paso para cooptar un país por la mafia es tomar sus Fuerzas Armadas”, ya que además de reprimir al pueblo, se pretende “destruir el orden interno del país”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-1711 (Navegar estantería) Disponible TV-1711
Reservas Totales: 0

Ramiro Aguilar, asambleísta independiente, habló sobre las enmiendas constitucionales y las que serían sus repercusiones en la vida de los ecuatorianos. Criticó enfáticamente este “intento de cooptar” varias instituciones estatales en un afán de Alianza País de “manejar a su antojo” las libertades en el Ecuador. Al referirse a la enmienda que declararía a la comunicación como un servicio público, aseguró que es “una de las más grandes sinvergüencerías políticas que ha hecho el movimiento Alianza País”, ya que en la ley orgánica de comunicación, expedida en el 2013, ya consta como servicio público, pero el argumento de los legisladores oficialistas es que quieren armonizar la Constitución con las leyes, cuando señaló que debe ser todo lo contrario. Aguilar aseguró que esto implicaría que en el Ecuador solo existan medios públicos y por excepción “que le plazca al Presidente” medios privados. Esto se debe, según el asambleísta, a que el país le dio un “cheque en blanco” a Rafael Correa en el momento que le dio mayoría legislativa, y con esto el poder para “cambiar la Constitución a su antojo”. “Los ecuatorianos debemos aprender a votar y no dar un cheque en blanco a los gobernadores”, apuntó. Al ser consultado sobre la reforma constitucional que permitiría a las Fuerzas Armadas participar en el control ciudadano y al compararlo con la medida aplicada en Venezuela, manifestó que “el primer paso para cooptar un país por la mafia es tomar sus Fuerzas Armadas”, ya que además de reprimir al pueblo, se pretende “destruir el orden interno del país”.


No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha