Las reformas buscan concentrar el poder en el Ejecutivo con la restricción de varios derechos, coinciden Juan Cuvi y Felipe Burbano
Por: Burbano de Lara, Felipe [sociólogo].
Colaborador(es): Cuvi, Juan [editorialista].
Editor: Quito Teleamazonas 2015-11-24Descripción: p.Tema(s): enmiendas/sociólogo/editorialista/Asamblea Nacional/Alianza País/Comisión Ocasional Enmiendas Constitucionales/Gobierno Nacional/posturas políticas del Gobierno /temas políticos sociales/intereses nacionales/contra derechos mucha gente/descapitalizar” los fondos de la seguridad social a clínicas privadas/condenable/presencia de las Fuerzas Armadas en las cortes civiles y la postura “conservadora”/editorialista/reformas constitución/concentrar poder Ejecutivo/enmienda/transformar comunicación/servicio público/proyecto izquierdaClasificación CDD: TV-1669 Resumen: Felipe Burbano de Lara, sociólogo y Juan Cuvi, editorialista, hicieron un análisis sobre algunas de las enmiendas que se tratan en la Asamblea Nacional, así como otras posturas políticas del Gobierno respecta a diferentes temas políticos y sociales. Juan Cuvi cuestionó algunas de las posturas del Gobierno respecto a “los intereses nacionales” que, según comentó, están conspirando en contra de los derechos de mucha gente. Así también, señaló acusó al Gobierno de “descapitalizar” los fondos de la seguridad social a clínicas privadas. Así mismo, calificó como condenable la presencia de las Fuerzas Armadas en las cortes civiles y la postura “conservadora” del Presidente Correa. Felipe Burbano de Lara, por su parte, afirmó que todas las reformas a la Constitución busca concentrar el poder en el ejecutivo, para ello se restringen y modifican a varios derechos. Tomó como referencia la enmienda que busca transformar a la comunicación como servicio público. Así también, aseguró que el Gobierno depende del liderazgo del presidente Correa, por ello buscaría concentrar el poder en el ejecutivo. Esto alejaría como el proyecto “de izquierda” que se propuso al inicio de Gobierno. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1669 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1669 |
Felipe Burbano de Lara, sociólogo y Juan Cuvi, editorialista, hicieron un análisis sobre algunas de las enmiendas que se tratan en la Asamblea Nacional, así como otras posturas políticas del Gobierno respecta a diferentes temas políticos y sociales. Juan Cuvi cuestionó algunas de las posturas del Gobierno respecto a “los intereses nacionales” que, según comentó, están conspirando en contra de los derechos de mucha gente. Así también, señaló acusó al Gobierno de “descapitalizar” los fondos de la seguridad social a clínicas privadas. Así mismo, calificó como condenable la presencia de las Fuerzas Armadas en las cortes civiles y la postura “conservadora” del Presidente Correa. Felipe Burbano de Lara, por su parte, afirmó que todas las reformas a la Constitución busca concentrar el poder en el ejecutivo, para ello se restringen y modifican a varios derechos. Tomó como referencia la enmienda que busca transformar a la comunicación como servicio público. Así también, aseguró que el Gobierno depende del liderazgo del presidente Correa, por ello buscaría concentrar el poder en el ejecutivo. Esto alejaría como el proyecto “de izquierda” que se propuso al inicio de Gobierno. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.