Guillermo Lasso destaca la unión de actores políticos y ciudadanos en contra de enmiendas constitucionales
Por: Lasso, Guillermo [líder del Movimiento Creo].
Editor: Quito Teleamazonas 2015-11-11Descripción: p.Tema(s): enmiendas/líder del Movimiento Creo/Asamblea Nacional/Alianza País/Comisión Ocasional Enmiendas Ocasionales/oposición gobierno/movimientos políticos/tendencias políticas país/democracia/enmiendas constitucionales/lucha contra cambios/carta magna ecuatoriana/socialización proyecto/varias ciudades/enfrentaron /unión varios actores políticos/pedido unirse/pedido consulta popular/reuniones máximos líderes políticosClasificación CDD: TV-1617 Resumen: El líder del Movimiento Creo, Guillermo Lasso, resaltó la “lucha” que llevan varios movimientos políticas de todas las tendencias políticas del país en contra de algo que “atenta contra la democracia: las enmiendas constitucionales”, según dijo. Aseguró que fueron ellos quienes inician “solos” en agosto del 2014 una lucha en contra de los cambios a la carta magna ecuatoriana, incluso se enfrentaron a la comisión socializadora de las enmiendas constitucionales en encuentros fortuitos que tuvieron en varias ciudades. Sin embargo, el ex candidato presidencial destacó la unión de varios actores políticos “que creíamos que no podíamos reunirnos” con una sola finalidad: la defensa de los principio s de la democracia ecuatoriana”. Lasso manifestó que espera que más actores políticos y ciudadanos se unan al pedido de una consulta popular por este tema, y que las “puertas están siempre abiertas” para otros líderes políticos, aludiendo los alcaldes Nebot y Rodas, y el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1617 (Navegar estantería) | Disponible | Tv-1617 |
El líder del Movimiento Creo, Guillermo Lasso, resaltó la “lucha” que llevan varios movimientos políticas de todas las tendencias políticas del país en contra de algo que “atenta contra la democracia: las enmiendas constitucionales”, según dijo. Aseguró que fueron ellos quienes inician “solos” en agosto del 2014 una lucha en contra de los cambios a la carta magna ecuatoriana, incluso se enfrentaron a la comisión socializadora de las enmiendas constitucionales en encuentros fortuitos que tuvieron en varias ciudades. Sin embargo, el ex candidato presidencial destacó la unión de varios actores políticos “que creíamos que no podíamos reunirnos” con una sola finalidad: la defensa de los principio s de la democracia ecuatoriana”. Lasso manifestó que espera que más actores políticos y ciudadanos se unan al pedido de una consulta popular por este tema, y que las “puertas están siempre abiertas” para otros líderes políticos, aludiendo los alcaldes Nebot y Rodas, y el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.