Walter Solís adelantó algunas concesiones de redes viales estatales a empresas privadas
Por: Solis, Walter [ministro de Transporte y Obras Públicas].
Editor: Quito Teleamazonas 2015-11-10Descripción: p.Tema(s): red vial/ministro de Transporte y Obras Públicas/Gobierno Nacional/Fenómeno de el Niño/costa/afectación red vial país/vías intervenidas/construídas/ampliadas/régimen competencias/vías segundo orden /responsabilidad GADs/red vial mejor preparada/concepcionar empresas privadas/Guayaquil-MachalaClasificación CDD: TV-1602 Resumen: Walter Solís, ministro de Transporte y Obras Públicas, se refirió a la afectación de la red vial del país, a propósito del advenimiento del fenómeno del niño. Solís, resaltó que la red vial estatal tiene 9.700 kilómetros, no obstante, 8.500 kilómetros habían sido intervenidas, construidas o ampliadas en este Gobierno. No obstante, señaló que, según el régimen de competencias, las vías de segundo orden son responsabilidad de los GADs. El ministro aclaró que la red vial está mucho mejor preparada que cuando sucedió el fenómeno del niño de 1998, en donde se destrozó gran parte de la red vial de la costa. Comentó, por ejemplo, que las vías de hormigón requieren menos mantenimiento. Solís también comentó que se empezará a concesionar a empresas privadas. “La primera vía concesionada será Guayaquil-Machala”, apuntó. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1602 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1602 |
Walter Solís, ministro de Transporte y Obras Públicas, se refirió a la afectación de la red vial del país, a propósito del advenimiento del fenómeno del niño. Solís, resaltó que la red vial estatal tiene 9.700 kilómetros, no obstante, 8.500 kilómetros habían sido intervenidas, construidas o ampliadas en este Gobierno. No obstante, señaló que, según el régimen de competencias, las vías de segundo orden son responsabilidad de los GADs. El ministro aclaró que la red vial está mucho mejor preparada que cuando sucedió el fenómeno del niño de 1998, en donde se destrozó gran parte de la red vial de la costa. Comentó, por ejemplo, que las vías de hormigón requieren menos mantenimiento. Solís también comentó que se empezará a concesionar a empresas privadas. “La primera vía concesionada será Guayaquil-Machala”, apuntó. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.