Senagua trabaja con los 54 municipios que serán afectados por El Niño
Por: Bernal, Carlos [secretario nacional del agua].
Editor: Guayaquil Teleamazonas 2015-11-09Descripción: p.Tema(s): medidas tomar/ secretario nacional del agua/costas ecuatorianas/Gobierno Nacional/54 municipios /medidas tomar/fenómeno de El Niño/menor impacto/impuesto presidencial municipios/ excesivo consumo de agua/no fines recaudatorios/eficiencia servicio garantizar/no desperdicioClasificación CDD: TV-1592 Resumen: Carlos Bernal, secretario nacional del agua, se refirió a las medidas que se toman de cara a la llegada del fenómeno de El Niño a la costa ecuatoriana; que según manifestó el Presidente Correa, tendrá un menor impacto del que se preveía en meses anteriores. Son varias las obras y los planes de contingencia que se desarrollan desde Senagua, indicó Bernal. Además, aclaró que se trabajan con los 54 municipios que se verán afectados ante la llegada del fenómeno climático. Lo principal, señaló, es evitar que se queden sin agua potable y mitigar inundaciones. Por otro lado, el funcionario estatal se refirió a un impuesto que el Presidente anunció en el pasado Enlace Ciudadano, donde habló de un cobro a los municipios donde se presente un excesivo consumo de agua. Según Bernal, este impuesto no tiene fines recaudatorios, sino que busca la eficiencia del servicio y garantizar que no existe un desperdicio que le cuesta bastante dinero al país.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1592 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1592 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Carlos Bernal, secretario nacional del agua, se refirió a las medidas que se toman de cara a la llegada del fenómeno de El Niño a la costa ecuatoriana; que según manifestó el Presidente Correa, tendrá un menor impacto del que se preveía en meses anteriores. Son varias las obras y los planes de contingencia que se desarrollan desde Senagua, indicó Bernal. Además, aclaró que se trabajan con los 54 municipios que se verán afectados ante la llegada del fenómeno climático. Lo principal, señaló, es evitar que se queden sin agua potable y mitigar inundaciones. Por otro lado, el funcionario estatal se refirió a un impuesto que el Presidente anunció en el pasado Enlace Ciudadano, donde habló de un cobro a los municipios donde se presente un excesivo consumo de agua. Según Bernal, este impuesto no tiene fines recaudatorios, sino que busca la eficiencia del servicio y garantizar que no existe un desperdicio que le cuesta bastante dinero al país.
No hay comentarios para este ítem.