“No es necesario que en la cédula se muestre información sobre nivel educativo y estado civil”
Por: Terán, Fausto [ asambleísta por Alianza PAÍS].
Editor: Quito Telerama 2015-10-27Descripción: p.Tema(s): cédula identidad/Asamblea Nacional/Alianza País/proyecto ley/identidad/segundo debate/lanzar nuevo/documento identidad/reemplazaría cédula actual/ley caduca/no armonía actual constitución/cambios/apellido materno/consenso padres/ciudadano/cambiar palabra/sexo por género/cumplido 18 años/demandas algunas organizaciones GLBTI/ incluiría información del tipo de sangre/ocultaría datos/nivel educativo/estado civil/padres y madres/no públicaClasificación CDD: TV-1537 Resumen: Fausto Terán, asambleísta por Alianza PAÍS, dio detalles del proyecto de Ley de Identidad que estaría listo para su segundo debate. Uno de los principales cambios de este proyecto es lanzar un nuevo documento de identidad que reemplazaría a la cédula actual. El legislador destacó que se ha modificado una ley “caduca” que no estaría en armonía con la actual Constitución. Entre los cambios más notables están la posibilidad de poner primero el apellido materno, siempre y cuando haya consenso entre los padres. Se plantearía, también que el ciudadano pueda cambiar la palabra “sexo” por “género”, una vez cumplido los 18 años si así lo requiere, esto en respuesta de las demandas de algunas organizaciones GLBTI. Por otro lado, en el nuevo documento se incluiría información del tipo de sangre y se ocultaría datos como el nivel educativo, estado civil, padres y madre. El legislador manifestó que esta información no sería necesaria que se haga pública en el documento.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1537 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1537 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Fausto Terán, asambleísta por Alianza PAÍS, dio detalles del proyecto de Ley de Identidad que estaría listo para su segundo debate. Uno de los principales cambios de este proyecto es lanzar un nuevo documento de identidad que reemplazaría a la cédula actual. El legislador destacó que se ha modificado una ley “caduca” que no estaría en armonía con la actual Constitución. Entre los cambios más notables están la posibilidad de poner primero el apellido materno, siempre y cuando haya consenso entre los padres. Se plantearía, también que el ciudadano pueda cambiar la palabra “sexo” por “género”, una vez cumplido los 18 años si así lo requiere, esto en respuesta de las demandas de algunas organizaciones GLBTI. Por otro lado, en el nuevo documento se incluiría información del tipo de sangre y se ocultaría datos como el nivel educativo, estado civil, padres y madre. El legislador manifestó que esta información no sería necesaria que se haga pública en el documento.
No hay comentarios para este ítem.