Consulta popular por alza de pasajes en Guayaquil, espera aprobación de Corte Constitucional
Por: Mora, Gelacio [procurador común de Consulta popular].
Colaborador(es): Nebor, Jaime [alcalde de Guayaquil].
Editor: Guayaquil Teleamazonas 2015-10-23Descripción: p.Tema(s): alza pasajes/ procurador común de Consulta popular/alcalde de Guayaquil/Consejo Nacional Electoral/corte Constitucional Justicia/entrevista Teleamazonas/alza pasajes/transporte publico guayaquil/competencia municipios/traspaso competencia tránsito/gobiernos locales/transportistas acataran resultados/mejora calidad servicio/transporte públicoClasificación CDD: TV-1516 Resumen: Sobre la situación del alza de pasajes en el transporte público de Guayaquil, el régimen dijo que era competencia de los municipios, y está dentro de lo estipulado en el traspaso de la competencia de tránsito a los gobierno locales, sin embargo el acalda de Guayaquil Jaime Nebot aseguró que no iba a subsidiar a empresarios de transporte pues “los subsidios es para gente pobre”. Debido a la disputa se propuso una consulta popular, impulsada por varios colectivos que reunieron las firmas correspondientes y ya fueron receptadas por el CNE. La organización plantea dos preguntas, por otro lado los transportistas aseguran que acataran los resultados. Por ahora se espera a la respuesta de la Corte Constitucional de Justicia, quien determinará la constitucionalidad de las preguntas para la consulta. Se entrevistó en Teleamazonas a Gelacio Mora, procurador común de Consulta popular, asegura que el alza de los pasajes es necesaria para mejorar la calidad del servicio de transporte públicoTipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1516 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1516 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Sobre la situación del alza de pasajes en el transporte público de Guayaquil, el régimen dijo que era competencia de los municipios, y está dentro de lo estipulado en el traspaso de la competencia de tránsito a los gobierno locales, sin embargo el acalda de Guayaquil Jaime Nebot aseguró que no iba a subsidiar a empresarios de transporte pues “los subsidios es para gente pobre”. Debido a la disputa se propuso una consulta popular, impulsada por varios colectivos que reunieron las firmas correspondientes y ya fueron receptadas por el CNE. La organización plantea dos preguntas, por otro lado los transportistas aseguran que acataran los resultados. Por ahora se espera a la respuesta de la Corte Constitucional de Justicia, quien determinará la constitucionalidad de las preguntas para la consulta. Se entrevistó en Teleamazonas a Gelacio Mora, procurador común de Consulta popular, asegura que el alza de los pasajes es necesaria para mejorar la calidad del servicio de transporte público
No hay comentarios para este ítem.