Gabriel Rivera aboga por detectar más responsabilidades en juicio de repetición por sentencia de DD.HH. contra Ecuador
Por: Rivera, Gabriel [ asambleísta de Alianza País].
Editor: Quito Telerama 2015-10-15Descripción: p.Tema(s): proceso repetición/Asamblea Nacional/Alianza País/Comisión Justicia/proceso -repetición/exdiputados destituyeron/ exmajistrados de Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Constitucional del año 2004/posibles responsables/imputación juez/informe ampliee otras personas/implicados manera directa expresidente república/Congreso Nacional/inmunidad parlamentaria/juicio político/casosprocesos juridiccionales/Tribunal Constitucional/inmunidad impunidadClasificación CDD: TV-1466 Resumen: Gabriel Rivera, asambleísta de Alianza País, dio su opinión sobre el proceso de repetición que se ejecutaría en contra de los exdiputados que destituyeron a los exmajistrados de Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Constitucional del año 2004. Rivera mencionó que desde la Comisión de justicia se ha hecho un trabajo para identificar a los “posibles” responsables de la destitución en mención, esto debido a que la imputación la podría realizar solamente un juez. No obstante, sugirió a que se amplíe el informe también a otras personas que, con sus acciones “necesarios e indispensables” permitieron que eso suceda, como por ejemplo el expresidente Lucio Gutierrez. Rivera sostuvo que no es viable el argumento de la institución de la inmunidad parlamentaria dado que este no es un derecho absuluto y protege solamente a los legisladores cuando están en pleno ejercicio de sus funciones. Recordó que dentro de las funciones del Congreso de aquel entonces no era una de sus funciones entablar un juicio político a magistrados de la Corte y no se podía seguir casos en procesos jurisdiccionales, en el caso del Tribunal Constitucional. “Se confunde inmunidad con impunidad”, señaló. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1466 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1466 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Gabriel Rivera, asambleísta de Alianza País, dio su opinión sobre el proceso de repetición que se ejecutaría en contra de los exdiputados que destituyeron a los exmajistrados de Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Constitucional del año 2004. Rivera mencionó que desde la Comisión de justicia se ha hecho un trabajo para identificar a los “posibles” responsables de la destitución en mención, esto debido a que la imputación la podría realizar solamente un juez. No obstante, sugirió a que se amplíe el informe también a otras personas que, con sus acciones “necesarios e indispensables” permitieron que eso suceda, como por ejemplo el expresidente Lucio Gutierrez. Rivera sostuvo que no es viable el argumento de la institución de la inmunidad parlamentaria dado que este no es un derecho absuluto y protege solamente a los legisladores cuando están en pleno ejercicio de sus funciones. Recordó que dentro de las funciones del Congreso de aquel entonces no era una de sus funciones entablar un juicio político a magistrados de la Corte y no se podía seguir casos en procesos jurisdiccionales, en el caso del Tribunal Constitucional. “Se confunde inmunidad con impunidad”, señaló. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.