Nebot culpa a una ala del Gobierno de querer torpedear alianzas público-privadas
Por: Nebot, Jaime [alcalde de Guayaquil].
Editor: Guayaquil Ecuavisa 2015-10-08Descripción: p.Tema(s): observaciones alianzas/alcaldia Guayaquil/crisis económica/no política electoral/ni politiqueria/paso pragmatismo/proyecto ley/alianza publico privado/observaciones/no limitar beneficios alianza publico privada/inversión/no discriminatorio/actividades nuevas/no empresas nuevas/dar incentivos a una/no a otras/competencia desleal/grupo gobierno promueve una ley/inversión extranjera/reviven proyectos atenta/prosperidad Familia/derecho adquirir/transpasar bienes/Herencias-plusvalíasClasificación CDD: TV-1433 Resumen: El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, corroboró que en la economía hay aciertos y desaciertos, y no milagros, y en los actuales momentos de crisis no es importante la política electoral, mucho menos la politiquería, es el momento de país, donde la ideología debe dar paso al pragmatismo y a los resultados de bienestar popular. "Se ha revivido en parte una ley, se ha perdido mucho tiempo, lo importante es que se empieza a enmendar". El proyecto de ley de alianzas público-privadas tiene una buena finalidad", pero hay que hacerle varias observaciones, entre ellas por qué limitar en sus beneficios a una alianza púbico-privada, entonces quien venga del extranjero a invertir y no quiera al Gobierno como socio, no tiene beneficios. Lo que importa es la inversión. Una segunda observación, no hay que ser discriminatorio, pues la ley que Nebot presentó en el 2005 (se aprobó en el Gobierno de Alfredo Palacio, y se derogó en la Asamblea de Montecristi) se habló de actividades nuevas, no de empresas nuevas. No se pude dar incentivos a una y no a otras, eso sería competencia desleal. Y por último sin confianza ni credibilidad ninguna ley funciona. "Es lamentable que mientras un grupo del Gobierno promueve esa ley con conciencia de la necesidad de la inversión extranjera, hay otros que empiezan a borrar con el codo lo que parte del Gobierno escribe con la mano reviviendo proyectos que atentan contra la prosperidad de la familia y su derecho a adquirir y traspasar bienes. Para Nebot, eso no solo es un irrespeto a la protesta popular de los meses pasados es echar por la borda cualquier cimiento de construcción de confianza y credibilidad.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1433 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1433 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, corroboró que en la economía hay aciertos y desaciertos, y no milagros, y en los actuales momentos de crisis no es importante la política electoral, mucho menos la politiquería, es el momento de país, donde la ideología debe dar paso al pragmatismo y a los resultados de bienestar popular. "Se ha revivido en parte una ley, se ha perdido mucho tiempo, lo importante es que se empieza a enmendar". El proyecto de ley de alianzas público-privadas tiene una buena finalidad", pero hay que hacerle varias observaciones, entre ellas por qué limitar en sus beneficios a una alianza púbico-privada, entonces quien venga del extranjero a invertir y no quiera al Gobierno como socio, no tiene beneficios. Lo que importa es la inversión. Una segunda observación, no hay que ser discriminatorio, pues la ley que Nebot presentó en el 2005 (se aprobó en el Gobierno de Alfredo Palacio, y se derogó en la Asamblea de Montecristi) se habló de actividades nuevas, no de empresas nuevas. No se pude dar incentivos a una y no a otras, eso sería competencia desleal. Y por último sin confianza ni credibilidad ninguna ley funciona. "Es lamentable que mientras un grupo del Gobierno promueve esa ley con conciencia de la necesidad de la inversión extranjera, hay otros que empiezan a borrar con el codo lo que parte del Gobierno escribe con la mano reviviendo proyectos que atentan contra la prosperidad de la familia y su derecho a adquirir y traspasar bienes. Para Nebot, eso no solo es un irrespeto a la protesta popular de los meses pasados es echar por la borda cualquier cimiento de construcción de confianza y credibilidad.
No hay comentarios para este ítem.