Consistencia en las acciones del Gobierno y no simples parches plantea Pinoargote
Por: Pinoargote, Alfredo [periodista].
Editor: Guayaquil Ecuavisa 2015-10-08Descripción: p.Tema(s): rumbo económico/periodista/comentario semanal Ecuavisa/enderezar/economía golpeada/derrumbe petrolero/próximas elecciones/acciones gobierno/determinación audacia/rectificaciones/seguridad jurídica/proyecto urgente/incentivos tributarios/otro artículoexcluye todo arbitraje/materia tributaria único/incoherencias/intención positiva/rectificar rumbo económico/enmiendas constitucionales/pesa reelección indefinida/consecutiva y de por vida/presidente de la República/asambleístas/alcaldes/prefectos/dificil situación/afecta todosClasificación CDD: TV-1431 Resumen: El periodista Alfredo Pinoargote, en su comentario semanal en Ecuavisa, refirió que "los hechos son los que hablan. En esta perspectiva, a propósito de enderezar la economía golpeada por el derrumbe petrolero, carece de prioridad hamaquearse en las ramas de las inculpaciones y la sacada de cuerpo, eso corresponde a la arena electoral". En esa línea, las acciones de Gobierno que se tomen, en las que el presidente Rafael Correa ha mostrado determinación y hasta audacia, no pueden estar limitada a los cálculos electorales y eso es lo que sobresale debajo el sombrero de la rectificaciones, por eso estas se quedan a medio camino pues están condicionadas por el cálculo electoral del 2017. De allí que la seguridad jurídica a pesar de que se incluye en el proyecto urgente de incentivos tributarios un artículo que la garantiza queda en el aire cuando otro artículo la excluye de todo arbitraje en materia tributaria, siendo lo único que puede ir al arbitraje. Da la impresión -dice Pinoargote- que estas incoherencias obedecen a que la intención positiva de rectificar el rumbo económico está subyugada por el paquete de enmiendas constitucionales, dentro de este visiblemente lo que más pesa es la reelección indefinida, consecutiva y de por vida del presidente de la República, asambleístas, alcaldes y prefectos. Para el periodista la difícil situación que afecta a todos, no solo al Gobierno, exige consistencia y no simples parches.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1431 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1431 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
El periodista Alfredo Pinoargote, en su comentario semanal en Ecuavisa, refirió que "los hechos son los que hablan. En esta perspectiva, a propósito de enderezar la economía golpeada por el derrumbe petrolero, carece de prioridad hamaquearse en las ramas de las inculpaciones y la sacada de cuerpo, eso corresponde a la arena electoral". En esa línea, las acciones de Gobierno que se tomen, en las que el presidente Rafael Correa ha mostrado determinación y hasta audacia, no pueden estar limitada a los cálculos electorales y eso es lo que sobresale debajo el sombrero de la rectificaciones, por eso estas se quedan a medio camino pues están condicionadas por el cálculo electoral del 2017. De allí que la seguridad jurídica a pesar de que se incluye en el proyecto urgente de incentivos tributarios un artículo que la garantiza queda en el aire cuando otro artículo la excluye de todo arbitraje en materia tributaria, siendo lo único que puede ir al arbitraje. Da la impresión -dice Pinoargote- que estas incoherencias obedecen a que la intención positiva de rectificar el rumbo económico está subyugada por el paquete de enmiendas constitucionales, dentro de este visiblemente lo que más pesa es la reelección indefinida, consecutiva y de por vida del presidente de la República, asambleístas, alcaldes y prefectos. Para el periodista la difícil situación que afecta a todos, no solo al Gobierno, exige consistencia y no simples parches.
No hay comentarios para este ítem.