Las expectativas de crecimiento económico en 2015 bajaron de 4,3 % a cero, antes de cerrar el año
Por: Albornoz, Vicente [analista económico].
Editor: Quito Teleamazonas 2015-10-05Descripción: p.Tema(s): decrecimiento económico/analista económico/frenazo/economía ecuatoriana/baja preicio petróleo/Banco Central del Ecuador/ noviembre del año 2014 se pronostica un crecimiento económico del 4,3 % para el año 2015/presupuesto general estado/calculo vigente/Fondo Monetario Internacional /crecimiento menos mitadClasificación CDD: TV-1401 Resumen: En el análisis económico de Vicente Albornoz, se graficó el “frenazo” que se ha registrado en la economía ecuatoriana, a raíz de la baja en el precio del petróleo. Según datos del Banco Central del Ecuador, en noviembre del año 2014 se pronostica un crecimiento económico del 4,3 % para el año 2015, con ese valor se habría calculado el Presupuesto General del Estado actualmente vigente. No obstante, las estimaciones fueron erradas dado que en Abril de este año el Fondo Monetario Internacional y el mismo Banco Central estimaron que para este mismo año el crecimiento alcanzaría a 1,9 %, menos de la mitad de lo estimado inicialmente. Hace pocas semanas, el Presidente lanzó la noticia que no se esperaría un crecimiento para este año, es decir un 0,0 %. Albornoz aspiró que no se cierre el año con una cuarta predicción económica errada.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1401 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1401 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
En el análisis económico de Vicente Albornoz, se graficó el “frenazo” que se ha registrado en la economía ecuatoriana, a raíz de la baja en el precio del petróleo. Según datos del Banco Central del Ecuador, en noviembre del año 2014 se pronostica un crecimiento económico del 4,3 % para el año 2015, con ese valor se habría calculado el Presupuesto General del Estado actualmente vigente. No obstante, las estimaciones fueron erradas dado que en Abril de este año el Fondo Monetario Internacional y el mismo Banco Central estimaron que para este mismo año el crecimiento alcanzaría a 1,9 %, menos de la mitad de lo estimado inicialmente.
Hace pocas semanas, el Presidente lanzó la noticia que no se esperaría un crecimiento para este año, es decir un 0,0 %. Albornoz aspiró que no se cierre el año con una cuarta predicción económica errada.
No hay comentarios para este ítem.