Zobeida Gudiño destaca el aporte de los afrodescendientes
Por: Gudiño, Zobeida [asambleísta de Alianza País].
Editor: Quito Ecuavisa 2015-10-01Descripción: p.Tema(s): conmemoración /Asamblea Nacional/Alianza País/ Comisión de Derechos Colectivos/población raza negra/numerosa/indígena/censo 2010/conmemoración del" Día Nacional del negro ecuatoriano"/celebra primer domingo de octubre de cada año/aporte país/diferentes campos/legado recibido de sus antepasados/planteado Decenio Internacional de los Afrodescendientes en el Ecuador/corresponde/Estado ecuatoriano/institucionalizar mesas trabajo sociedad civil/agenda 2024/política publicas inclusión para el pueblo afrodescendienteClasificación CDD: TV-1376 Resumen: La asambleísta Zobeida Gudiño, de Alianza País y presidenta de la Comisión de Derechos Colectivos, refirió que la población de raza negra es más numerosa que la indígena de acuerdo al último censo del 2010 , a propósito de la conmemoración del" Día Nacional del negro ecuatoriano", que se celebra el primer domingo de octubre de cada año. La legisladora dijo sentir orgullo de su color de piel, del aporte que hacen al país en diferentes campos y del legado recibido de sus antepasados. Recordó que ya se ha planteado el Decenio Internacional de los Afrodescendientes en el Ecuador y le corresponde al Estado ecuatoriano institucionalizar las mesas de trabajo con la sociedad civil para construir una agenda de aquí al 2024 para ver cómo hemos avanzado en políticas públicas de inclusión para el pueblo afrodescendiente. (Ecuador en Vivo)Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1376 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1376 |
La asambleísta Zobeida Gudiño, de Alianza País y presidenta de la Comisión de Derechos Colectivos, refirió que la población de raza negra es más numerosa que la indígena de acuerdo al último censo del 2010 , a propósito de la conmemoración del" Día Nacional del negro ecuatoriano", que se celebra el primer domingo de octubre de cada año. La legisladora dijo sentir orgullo de su color de piel, del aporte que hacen al país en diferentes campos y del legado recibido de sus antepasados. Recordó que ya se ha planteado el Decenio Internacional de los Afrodescendientes en el Ecuador y le corresponde al Estado ecuatoriano institucionalizar las mesas de trabajo con la sociedad civil para construir una agenda de aquí al 2024 para ver cómo hemos avanzado en políticas públicas de inclusión para el pueblo afrodescendiente. (Ecuador en Vivo)
No hay comentarios para este ítem.