La industria manufacturera y el desarrollo económico del país
Por: Carrión, Marco [ presidente de la CEPEIPI (Cámara de la Pequeña y Mediana Industria)].
Colaborador(es): Serrano, Marcelo [ gerente de DISERVAL].
Editor: Quito Telerama 2015-09-11Descripción: p.Tema(s): empresas manufactureras/ presidente de la CEPEIPI (Cámara de la Pequeña y Mediana Industria)/importancia industria manufacturera/Ecuador/generación empleo/CAPEIPI/empresas adscritas a la actividad productiva/empresas trabajo directo o indirecto/industria muebles/mueblería producción concentra Azuay/alto componente empleo/contribución país/no existen políticas definidas/desarrollo políticas claras/incentiven derrollo pymesClasificación CDD: TV-1273 Resumen: Marco Carrión presidente de la CEPEIPI (Cámara de la Pequeña y Mediana Industria), habló sobre la importancia de la industria manufacturera. Alrededor del mundo esta industria genera 500 millones de empleos y en el Ecuador no asegura que no es la excepción, ya que el 99% de pymes se generan gracias a esta. Carrión, comentó que en la CAPEIPI hay 1200 empresas adscritas a la actividad productiva, el 90% pertenecen al sector manufacturero, lo que implica aproximadamente 500 mil personas con trabajo directo o indirecto. Marcelo Serrano, gerente de DISERVAL, explicó el aporte de la industria de muebles dentro del sector manufacturero del país. El 60% de la producción de mueblería del país se concentra en la provincia de Azuay, hablar de empresas manufactureras significa un alto componente de empleo y contribución al país. “SI no existen políticas definidas no se puede crecer como empresa”, aseguró. Los dos participantes acordaron en que el país debe apuntar a un desarrollo con políticas claras que incentiven al desarrollo de pymes, porque son empresas que le agregan valor a la producción y son empresas flexibles, que pueden migrar a diferentes productos o incorporar nuevos para el desarrollo del país.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1273 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1273 |
Navegando Biblioteca Asamblea Nacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Marco Carrión presidente de la CEPEIPI (Cámara de la Pequeña y Mediana Industria), habló sobre la importancia de la industria manufacturera. Alrededor del mundo esta industria genera 500 millones de empleos y en el Ecuador no asegura que no es la excepción, ya que el 99% de pymes se generan gracias a esta. Carrión, comentó que en la CAPEIPI hay 1200 empresas adscritas a la actividad productiva, el 90% pertenecen al sector manufacturero, lo que implica aproximadamente 500 mil personas con trabajo directo o indirecto. Marcelo Serrano, gerente de DISERVAL, explicó el aporte de la industria de muebles dentro del sector manufacturero del país. El 60% de la producción de mueblería del país se concentra en la provincia de Azuay, hablar de empresas manufactureras significa un alto componente de empleo y contribución al país. “SI no existen políticas definidas no se puede crecer como empresa”, aseguró. Los dos participantes acordaron en que el país debe apuntar a un desarrollo con políticas claras que incentiven al desarrollo de pymes, porque son empresas que le agregan valor a la producción y son empresas flexibles, que pueden migrar a diferentes productos o incorporar nuevos para el desarrollo del país.
No hay comentarios para este ítem.