Cañicultores y bananeros reclaman obras para mitigar fenómeno de El Niño
Por: Gallardo Campoverde, Alejandro [productor agricultor].
Colaborador(es): Cruz, Jhonny Julio [productor bananero].
Editor: Guayaquil Teleamazonas 2015-09-11Descripción: p.Tema(s): solicitud prevención/productor cañicultor/productor bananero/impacto estos sectores producción/llegada Fenómeno de El Niño/cañicultores/temen escasez producto/bananeros solicitan obras/evitar inundaciones/autoridades deben actuar brevedad/prevenir pérdidas/no van tener buenos productos exportar/escasez producción/tienen deuda banca/se paralizan no tienen solvetar pagos/compromisos adquiridos/preocupación dos sectores/no van poder cubrir todas obligaciones/Ministerio Agricultura/230 mil hectareas sembradas/reduciría producción 30 /fuente empleo 100 mil personas/siete cantones/distribución siembra cañaClasificación CDD: TV-1270 Resumen: Alejandro Gallardo Campoverde, productor cañicultor, y Jhonny Julio Cruz, productor bananero, conversaron sobre el impacto en estos sectores de la producción ante una posible llegada del fenómeno de El Niño. En el caso de los cañicultores, temen una escasez del producto. Los bananeros piden obras para evitar inundaciones. Según ambos productores, si las autoridades no actúan a la brevedad con planes para prevenir pérdidas, estos sectores no van a tener buenos productos para exportar. Una escasez en la producción va a ocasionar malestar entre los cañicultores y bananeros, puesto que tienen deuda con la banca. “Si nos paralizamos no tenemos como solventar esos pagos y compromisos adquiridos. Nos preocupa la situación porque no vamos a poder cubrir todas esas obligaciones”, enfatizó Alejandro Gallardo. Según el Ministerio de Agricultura en el país existen más de 230 mil hectáreas de banano sembradas, si El Niño viene con fuerza, la producción se reduciría en un 30 . La sector cañicultor da trabajo a más de 100 mil personas; siete cantones se distribuyen la siembra de la caña en 150 mil hectáreas…Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1270 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1270 |
Alejandro Gallardo Campoverde, productor cañicultor, y Jhonny Julio Cruz, productor bananero, conversaron sobre el impacto en estos sectores de la producción ante una posible llegada del fenómeno de El Niño. En el caso de los cañicultores, temen una escasez del producto. Los bananeros piden obras para evitar inundaciones. Según ambos productores, si las autoridades no actúan a la brevedad con planes para prevenir pérdidas, estos sectores no van a tener buenos productos para exportar. Una escasez en la producción va a ocasionar malestar entre los cañicultores y bananeros, puesto que tienen deuda con la banca. “Si nos paralizamos no tenemos como solventar esos pagos y compromisos adquiridos. Nos preocupa la situación porque no vamos a poder cubrir todas esas obligaciones”, enfatizó Alejandro Gallardo. Según el Ministerio de Agricultura en el país existen más de 230 mil hectáreas de banano sembradas, si El Niño viene con fuerza, la producción se reduciría en un 30 . La sector cañicultor da trabajo a más de 100 mil personas; siete cantones se distribuyen la siembra de la caña en 150 mil hectáreas…
No hay comentarios para este ítem.