Biblioteca Parlamentaria
Catálogo en línea

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El pico y placa no ha estado legalmente vigente desde hace tres trimestres

Por: Buendía, Cristóbal [ Observatorio ciudadano por la movilidad].
Editor: Quito RTU 2015-09-04Descripción: p.Tema(s): seguridad jurídica/Observatorio ciudadano por la movilidad/entrevista RTU/pica y placa/no legalmente vigente/hace tres meses/ordenanza 305/pico y placa establecer modalidad y programación/cada seis meses/acto administrativo alcalde Quito/infraciones año 204/meses junio-diciembre/2015/enero-junio/julio-diciembre 2015/no legales infracciones y multas/Observatorio ha solicitado al Municipio ediles/devolución dinero/multas mal cobradas/responsabilidad orden administrativo / civil autoridades omitieron estas órdenes/Secretaria Municipal expresó /exigencias Observatorio no tine sustento/alcalde realizado/evaluaciones técnicas Pico y Placa/aprobación/multas mal cobradas/supondría un osbtáculo /proyectos desarrolla Municipio ciudad/seguridad jurídica /tema monetarioClasificación CDD: TV-1223 Resumen: Cristóbal Buendía, del Observatorio ciudadano por la movilidad, en una entrevista para RTU mencionó que el pico y placa no ha estado legalmente vigente desde hace tres trimestres. De acuerdo a la ordenanza 305, el pico y placa debe establecer su modalidad y programación cada seis meses, a partir de un acto administrativo a cargo del Alcalde de Quito; sin embargo de acuerdo a las certificaciones emitidas por los entes de la Municipalidad no existe tal acto en los períodos: junio-diciembre 2014 , enero-junio2015 y julio- diciembre2015. Buendía aseguro que en los períodos mencionados el pico y placa no habría estado en vigencia y por lo tanto no serían legales las infracciones y multas cobradas a los ciudadanos, que de acuerdo a los cálculos superan los 4 millones de dólares. Es así que el Observatorio ha solicitado al Municipio y sus ediles la devolución del dinero de multas “mal cobradas”, la remediación inmediata ante el problema y que se establezca la responsabilidad de orden administrativo y civil a las autoridades que omitieron estas acciones. Como respuesta a la solicitud del Observatorio, la Secretaría Municipal expresó que las exigencias del Observatorio no tienen sustento y que además el sr. Alcalde ha realizado todas a las evaluaciones técnicas del Pico y Placa y también su aprobación. A pesar de que la devolución de 4millones de dólares, de multas “mal cobradas”, supondría un obstáculo frente a los proyectos que desarrolla el Municipio en la ciudad, como el Metro de Quito, Buendía ratifica que es más importante la seguridad jurídica ante el tema monetario. Añadió que si no se tiene una respuesta legalmente documentada por parte del Municipio, el Observatorio recurrirá a instancias jurídicas. (Ecuador en Vivo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: ( votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Material Multimedia (radio y televisión) Material Multimedia (radio y televisión) TV-1223 (Navegar estantería) Disponible TV-1223
Reservas Totales: 0

Cristóbal Buendía, del Observatorio ciudadano por la movilidad, en una entrevista para RTU mencionó que el pico y placa no ha estado legalmente vigente desde hace tres trimestres. De acuerdo a la ordenanza 305, el pico y placa debe establecer su modalidad y programación cada seis meses, a partir de un acto administrativo a cargo del Alcalde de Quito; sin embargo de acuerdo a las certificaciones emitidas por los entes de la Municipalidad no existe tal acto en los períodos: junio-diciembre 2014 , enero-junio2015 y julio- diciembre2015. Buendía aseguro que en los períodos mencionados el pico y placa no habría estado en vigencia y por lo tanto no serían legales las infracciones y multas cobradas a los ciudadanos, que de acuerdo a los cálculos superan los 4 millones de dólares. Es así que el Observatorio ha solicitado al Municipio y sus ediles la devolución del dinero de multas “mal cobradas”, la remediación inmediata ante el problema y que se establezca la responsabilidad de orden administrativo y civil a las autoridades que omitieron estas acciones. Como respuesta a la solicitud del Observatorio, la Secretaría Municipal expresó que las exigencias del Observatorio no tienen sustento y que además el sr. Alcalde ha realizado todas a las evaluaciones técnicas del Pico y Placa y también su aprobación. A pesar de que la devolución de 4millones de dólares, de multas “mal cobradas”, supondría un obstáculo frente a los proyectos que desarrolla el Municipio en la ciudad, como el Metro de Quito, Buendía ratifica que es más importante la seguridad jurídica ante el tema monetario. Añadió que si no se tiene una respuesta legalmente documentada por parte del Municipio, el Observatorio recurrirá a instancias jurídicas. (Ecuador en Vivo)

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Piedrahita | Quito - Ecuador
Teléfonos: 593-23991000 Ext: 1147/1148
Correo:
archivo.biblioteca@asambleanacional.gob.ec

Soporte: FusionSolutions Cia. Ltda
archivobiblioteca white

Con tecnología Koha