El voto electrónico le costaba al Estado el doble del voto tradicional, sostiene consejera del CNE
Por: Paredes, Marcela [ consejera nacional del CNE].
Editor: Quito Telerama 2015-09-03Descripción: p.Tema(s): coyuntura organismo/Consejo Nacional Electoral/varios aspectos relacionados organismo electoral Ecuatoriano/consulta popular/Manga Cura/Quinsaconcha//Corte Constitucional/implementación voto electrónico/próximas elecciones presidencialesClasificación CDD: TV-1218 Resumen: Ana Marcela Paredes, consejera nacional del CNE, se refirió varios aspectos relacionados con la coyuntura del organismo electoral ecuatoriano. Paredes se refirió a la consultas populares de La Manga del Cura y Quimsaconcha, donde señaló que la primera tiene todo preparado para garantizar el “0% de margen de error”, mientras que la segunda aún no tiene aprobada la pregunta a ser consultada por la Corte Constitucional e hizo un llamado a solventar esta situación. En cuanto al anuncio negativo sobre la implementación del voto electrónico para las próximas elecciones presidenciales, la consejera afirmó que esto se debe a la austeridad gubernamental y para estar en concordancia con la situación del país; “el costo del nuevo sistema es el doble de lo que cuesta el voto tradicional”, afirmó Paredes.Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
TV-1218 (Navegar estantería) | Disponible | TV-1218 |
Ana Marcela Paredes, consejera nacional del CNE, se refirió varios aspectos relacionados con la coyuntura del organismo electoral ecuatoriano. Paredes se refirió a la consultas populares de La Manga del Cura y Quimsaconcha, donde señaló que la primera tiene todo preparado para garantizar el “0% de margen de error”, mientras que la segunda aún no tiene aprobada la pregunta a ser consultada por la Corte Constitucional e hizo un llamado a solventar esta situación. En cuanto al anuncio negativo sobre la implementación del voto electrónico para las próximas elecciones presidenciales, la consejera afirmó que esto se debe a la austeridad gubernamental y para estar en concordancia con la situación del país; “el costo del nuevo sistema es el doble de lo que cuesta el voto tradicional”, afirmó Paredes.
No hay comentarios para este ítem.